Carlos Millán, embajador en Chile del gobierno interino de Juan Guaidó, denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentaron durante la tarde de este miércoles 28 de octubre en su residencia ubicada en Naguanagua, para practicar un allanamiento.
Explicó el diplomático que los miembros de la policía política acudieron a la residencia de la familia en el estado Carabobo, donde se encuentra su abuela sola.
“Denuncio que en este momento, la dictadura de Nicolás Maduro está allanando ilegalmente mi casa en Venezuela. Mi abuela se encuentra sola en la vivienda. Responsabilizo al régimen y sus cuerpos represores de cualquier cosa que le pueda suceder”.
No se tuvo conocimiento sobre la averiguación por la cual los funcionarios del Sebin asistieron al hogar del diplomático de Guaidó.
#URGENTE | Denuncio que en este momento, la dictadura de Nicolás Maduro está allanando ilegalmente mi casa en Venezuela. Mi abuela se encuentra sola en la vivienda. Responsabilizo al régimen y sus cuerpos represores de cualquier cosa que le pueda suceder.
— Carlos Andrés Millán (@CarlosMillan) October 28, 2020
Sebin activo
Desde comienzos de la semana los miembros del servicio de inteligencia se han desplegado en varias ciudades del país, atendiendo casos relacionados a Juan Guaidó.
El lunes realizaron una visita domiciliaria al hogar de Diana López, hermana del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López. Allí se llevaron para interrogarla a Nathaly Sifontes, su cuñada.
El mismo lunes en la noche se produjo la detención del periodista y activista de VP Roland Carreño, pero fue el martes cuando se conoció que estaba detenido por la policía política. En horas de la noche allanaron su hogar ubicado en la urbanización Los Chaguaramos de Caracas.
#SepaQue El periodista Roland Carreño desapareció desde el pasado lunes #26Oct en horas de la tarde, cuando sujetos se lo llevaron en unos vehículos negros. https://t.co/Fiv7ZGalhw
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 28, 2020
Las dos personas que acompañaban a Carreño, el dirigente juvenil Elías Rodríguez y Jeferson Sarcos, fueron liberados entrada la noche del martes.
Con respecto al caso del periodista Roland Carreño, diversos políticos, entre ellos el propio Guaidó, se pronunciaron repudiando la acción de la administración de Nicolás Maduro.
El anuncio de la detención de Carreño, después de 20 horas, lo hizo el ministro de comunicación Freddy Ñáñez a través de las redes sociales entrada la noche del martes, minutos después se pronunció por la misma vía el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab.