Ernesto Contreras tuvo que cambiar su oficio de contador para dedicarse a hacer pizzas. Mal pagado y a la expectativa, este venezolano emigró a Colombia a buscar un estilo de vida que no le aseguraba el país que lo vio nacer, aún contando con dos años de graduado y estar en el ejercicio de su profesión.
Se fue él pero su documentación se quedó en Venezuela en manos de su madre, quien lleva un mes de oficina en oficina buscando solución al trámite que Ernesto pudo haber realizado sin contratiempos, pero que el Registro Principal de Chuao, donde introdujo los papeles, no se lo permitió.
Entre lágrimas, Carolina relató a Efecto Cocuyo desde la sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la mañana de este 2 de noviembre, las hazañas por las que ha tenido que pasar desde que su hijo se fue, para lograr apostillar y legalizar los documentos que no le entregaron en el registro cuando correspondía: el 5 de octubre, un día después de haber asistido a la cita que con suerte consiguió siete meses atrás.
La plataforma en línea para solicitar las citas de apostilla y legalización de documentos lleva meses caída, denuncia la mayoría de las personas. Esto ha provocado que los llamados “casos especiales” abunden en el MRE. Para atenderlos, entregan diariamente 150 números que empiezan a ser ocupados desde el día anterior.
Para estar entre los afortunados, los solicitantes deben quedarse en el sitio desde el día anterior o llegar en la madrugada, como lo hicieron dos barquisimetanos que conocieron la pareja de maracuchos José Dos Santos y Ailé Rodríguez, a las 4:00 am del martes 1 de noviembre. “Se vinieron directo de Barquisimeto hasta Caracas y llegaron a las 3:00 am. Los morrales, donde tenían los documentos, los escondieron entre las ramas de los árboles postrados justo enfrente de la fachada del MRE”, relataron.
José Dos Santos y Ailé Rodríguez tampoco encontraron cita a través de la página web oficial del Ministerio. “Intentamos e intentamos y nos salió una cita en Yaracuy para mañana 3 de noviembre. El tiempo no les daba, pues su vuelo hacia Ecuador sale el sábado 5 y la institución tarda tres días en devolver los requisitos. Ellos, al igual que los consultados, cuestionan el proceso “tan engorroso” para hacer un trámite que, afirmaron, dura 15 minutos.
María Eugenia Díaz tiene cuatro años de graduada, trabajó en el Poder Judicial y ejerció, además, en un tribunal de protección. Al igual que Luisa Cáceres, denuncia el mal trato que ha recibido por parte de los funcionarios públicos en la tramitación del registro policial que debe llevarse a Argentina el próximo viernes.
Acudir a un gestor ha estado entre las opciones de los futuros emigrantes, pero “son costosos”. A María Eugenia le estaban cobrando entre Bs. 200 y 250 mil por diez documentos”, mientras que a los maracuchos le estaban cobrando Bs. 50 mil por cada documento. Entre ellos dos y sus hijos, suman 18 los papeles a apostillar y legalizar.
Escritorio Jurídico Flores Gonzalez y Asociados, somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en el área migratoria, le legalizamos y apostillamos sus documentos en tiempo record. Trabajos 100% garantizado. Favor comunicarse por el correo: [email protected] o vía whatsapps al número 0412.224.19.71
Le ofrecemos todo lo necesario para preparar sus papeles a la hora de emigrar del país. Tenemos servicios de apostilla con o sin código, legalización tanto en el Ministerio de Educación Superior, Educación Media, INTT, solicitud de copias certificadas en cualquier Juzgado del Área Metropolitana de Carcas, así como en Registros y Notarias, se sacan Antecedentes Penales y cualquier otro trámite, en tiempo récord. Igualmente, se ofrece asesoría en temas de migración e inmigración y redacción de documentos legales.
Para cualquier información, llamar al 04123791073/04149293373.
Legalizar y Apostillar dos dilemas a la hora de tomar la decisión de «EMIGRAR».
Escriba al correo [email protected] y a la brevedad obtendrá una respuesta adecuada a su consulta. Tenemos igualmente los servicios para la tramitación de las pensiones en el IVSS y su transferencia al exterior
Buenas tardes!
Mi pregunta es si puedo apostillar documentos en el estado Falcón,pero los documentos son de otro estado, son notas certificadas de mi hija del estado Zulia y la otra duda es que si puedo agregar otro documento,antes de la cita qjue es el llunes 06 de marzo..
Yo coloqué a mi hermano para que fuera a la cita por mi. pero tengo un poder que me dio el papá de mi hija y también deseo apostlillarlo. mi hermano puede llevar ese poder también?. claro debo agregarlo antes de la cita.
Por favor, necesito me ayuden con esta duda.
Estamos creando un grupo de Whatsapp para que avisen cuando liberen CITAS para APOSTILLAR. Envie un mensaje a 04242783305 para agregarlo
Hola me pueden agregar al grupo porfavor 04247140379
Hola me pueden agregar al grupo 04247140379
BUENAS TARDES POR FAVOR NOTIFIQUEN CUANDO ACTIVAN LA PAGINA NECESITO LA CITA PARA APOSTILLAR DESDE EL JUEVES PASADO NO HE PODIDO ENTRAR TLF. 0414 0136902
Buenas tardes, tengo mas de 15 días tratando de conseguir cita para apostillar documentos de mi hijo, el ya se fue y los dejó conmigo, algunos dicen que no estan dando citas, otros que si, solo que hay que insistir y tener paciencia, que saben de eso,gracias
si han creado un grupo para estar conectados por washap, quisiera unirme al mismo, gracias