Los habitantes de parte de América y Europa tuvieron la oportunidad de presenciar el eclipse solar de este lunes 21 de agosto. Estados Unidos fue el único país en el que las personas de todas partes del país pudieron observar cómo la luna se superponía totalmente frente al sol.
Algunos aprovecharon para reunirse y observar el eclipse desde parques y observatorios, como por ejemplo en el Centro Chabot del Espacio y la Ciencia, en Oakland, California y la escuela Rabun Gap-Nacoochee, en Rabun Gap, Georgia.


Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se asomó al Balcón Truman de la Casa Blanca en Washington, junto a su esposa Melania y su hijo Barron, para ver el fenómeno astronómico.

Desde Ciudad de México y Guadalajara, los transeúntes pudieron apreciar el eclipse parcial de sol. Según datos de la BBC Mundo, en el Distro Federal se observó hasta un 25%, mientras que en el sur del país, 20%.

En Antigua, Guatemala, las personas se reunieron en el atrio de la Iglesia de La Merced para ver el eclipse solar.

En Tegucigalpa, Honduras, los ciudadanos se reunieron a los alrededores del Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Cientos de dominicanos se congregaron en las cercanías del Museo Nacional de Historia Natural de Santo Domingo. La Sociedad Astronómica Dominicana repartió 5.000 lentes especiales para ver el eclipse solar.

Hacia Europa, en Portosín, Coruña (España), el astro se ocultó un 14%, lo que coincidió con la puesta de sol.

A las 3:45 pm, el eclipse solar alcanzó su máximo punto en Venezuela, cuando la luna cubrió el 53% del sol. El próximo eclipse solar parcial se podrá ver en Venezuela el próximo 2 de julio de 2019, aseguró la redacción de BBC Mundo.
Fotos: EFE