Las fuertes lluvias que se mantienen en el sur de Venezuela, debido al paso de ondas tropicales, siguen generando el aumento en el nivel del río Orinoco, que este jueves mantiene la cota de alerta roja en varios puntos de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, según reportes de las autoridades locales y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
En Ciudad Bolívar, el nivel del río marca este 21 de agosto unos 18,14 metros sobre el nivel del mar, un aumento de 3 centímetros respecto al día anterior, según mediciones oficiales.
La crecida inundó sectores como Amores y Amoríos, El Edén y La Alameda, en el municipio Angostura del Orinoco, donde dejó a más de 600 familias damnificadas.
«Perdimos casi todo, el agua entró de madrugada y no dio tiempo de salvar nada”, relató a la prensa regional María Torres, residente de La Alameda, mientras la llevaban a un refugio temporal en la escuela Agustín Quevedo Villegas.
En Amazonas sigue por encima del desborde
En el estado Amazonas, aunque el río descendió 44 centímetros en las últimas 48 horas, sigue por encima de los niveles de desborde. En esa entidad indígena ya afecta más de 2.200 personas. En Puerto Ayacucho, las autoridades habilitaron refugios para atender a unas 600 familias desplazadas.

Afectaciones en Delta Amacuro y Monagas
“Estamos trabajando sin descanso para garantizar comida, medicinas y seguridad a los afectados”, aseguró un vocero de Protección Civil.
Por su parte, en Delta Amacuro, el Orinoco alcanzó los 7,54 metros, por lo que anegó al menos 70 comunidades.
Mientras, en Monagas, específicamente en el municipio Sotillo, 28 sectores reportan inundaciones, con 244 viviendas afectadas y 979 personas impactadas. Nueve familias han sido reubicadas en albergues, donde reciben atención integral.
El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director del Cuerpo de Policía del Estado Monagas, coronel Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que se han activado cinco refugios en el municipio.

Más lluvias en Venezuela
El Inameh advierte que las lluvias persistirán debido a la actividad de la onda tropical número 29, de un total de 45 proyectadas para esta temporada. Sin embargo, algunos expertos sugieren que el nivel del río Orinoco podría comenzar a descender a partir del 25 de agosto, siempre que las condiciones climáticas mejoren.
Las autoridades han cerrado espacios públicos como el Paseo Orinoco y el Jardín Botánico en Ciudad Bolívar, y piden a la población mantenerse alerta ante posibles nuevas crecidas.
La solidaridad entre vecinos y la acción coordinada de las instituciones mantienen la esperanza en las comunidades, que enfrentan con resiliencia los embates del tercer río más caudaloso de Sudamérica.