Hace tres días que se dio comienzo el Plan Caracas Bella, proyecto anunciado por el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y que tiene como objetivo el “embellecimiento de la ciudad“. Sin embargo, habitantes de la capital expresaron sus dudas sobre la efectividad de este proyecto y consideran que debe invertirse en otros sectores más importantes y prioritarios que sólo la infraestructura.

Desabastecimiento y delincuencia, eso es lo que tienen (el Gobierno) que resolver. Mientras más días se tarden, es peor. Tengo que salir en la madrugada a buscar alimentos, y a veces ni consigo”, expresó la señora Isabel, quien dirige un puesto de alquiler de teléfonos en las afueras de la estación del metro de Plaza Venezuela.

“Aquí hay que arreglar Caracas por completo, especialmente el tema de la inseguridad y la comida. Esto tiene que dejar de ser pura estrategia política, y comenzar a dar verdaderas soluciones”, destacó Edgar García; y cada una de sus palabras las suscirbió José Altuve.

Otros transeúntes, como Pedro Castillo y su novia Cristina González, consideraron importante dar resolución al tema de la basura. “Por donde caminas te encuentras con desperdicios. (thereader.com) Nuestro hogar se la pasa lleno de ratas por culpa del basurero”, afirmó él.

Para José Matos, quien se desempeña como mototaxista, afirmó que primero quiere ver las acciones para luego comentar sobre la efectividad del programa. No obstante, reconoció que al Gobierno Nacional le conviene que se desarrolle el proyecto “porque en este tiempo hay que ganar credibilidad“.

Caso similar es el del señor Wilmer, quien agregó que es necesario el fortalecimiento del transporte público en la ciudad, y recalcó que muchas de las obras suelen quedar inconclusas. “Hacen mucho, pero todo lo dejan incompleto“. Miriam Pérez también coincidió en este punto: “ellos (los gobernantes) ofrecen y ofrecen pero no cumplen“.

Más que promesas

El Plan Caracas Bella, de acuerdo con lo anunciado por el Alcalde, incorporará un paquete de medidas que abarcan desde el asfaltado de las avenidas principales del municipio, entre las que se encuentran la Libertador, Baralt y Fuerzas Armadas; así como la recuperación de escuelas, hospitales y plazas.

También incluye propuestas para el transporte público, como la creación de la ruta especial Centro Bus . De esta propuesta destacan igualmente los “ascensores de barrios“.

“Esperemos que sea verdad esta promesa, y no se convierta en mentira, como todas las demás”, opinó Rosa Medina, habitante del municipio Libertador desde hace más de 20 años.

Marcos Rodríguez, conductor de autobús, catalogó como positiva la incorporación de una nueva ruta. “Ayudará a mejorar el transporte de la ciudad”, dijo. Por su parte, Pedro Hernández, quien se encontraba caminando por la avenida Libertador, opinó que espera que ahora no tenga que hacer “tanta cola” para montarse en una unidad.

Quiero que todo se arregle, ya estoy cansada de vivir mal. Quiero la Venezuela que merecemos“, concluyó la señora María Ruíz.

Foto: Referencial

Deja un comentario