“Me van a matar, estoy secuestrada (…) Dios mío, me van a matar”. Con voz temblorosa y llena de miedo, Jennys Meizas subió a Twitter un video que la salvaría la vida. La mujer estaba secuestrada y posiblemente iba a convertirse en una de las miles de víctimas de una red de trata de personas.
Meizas es venezolana y pudo escapar de sus captores gracias a la respuesta de las autoridades de las Bahamas. Pero en la tarde de este 21 de enero, sus tuits pidiendo auxilio pusieron en vilo a cientos de venezolanos que los leían.
En su desesperación, la mujer escribió que la habían llevado en un vuelo privado. Agregó que la querían “vender” en un barco que zarpaba ese mismo jueves, con rumbo desconocido.
“Me van a vender, creo que ya me van a marcar. Ayúdenme, por favor ayúdenme, hágame llegar viva o muerta con mi familia en Venezuela”, escribió Meizas, etiquetando en el tuit a medios de comunicación y a políticos, tanto chavistas como opositores.
Al llamado atendió el representante diplomático designado por Juan Guaidó en la isla caribeña, Rafael Domínguez, quien horas más tarde después de conocerse la denuncia a través de redes sociales, informó que la mujer fue rescatada por las autoridades.
“He conversado con ella y con el departamento de policía constatando que se encuentra a salvo y en este momento está a la orden de la policía de inmigración de Bahamas coordinando su salida de la isla”, dijo el diplomático.
Investigación criminal
El periodista local Jared Higgs informó a través de su cuenta en Twitter que dos mujeres venezolanas y un hombre extranjero se encontraban bajo custodia de las autoridades de inmigración en Bimini. Esto ocurrió luego de que una de las mujeres les informara a las autoridades que no deseaba viajar con el hombre. “La superintendente Terecita Pinder dice que inmigración y la policía respondieron a la llamada de socorro en un resort”, señala el reportero.
Este viernes 22 de enero, los agentes del Departamento de Investigación Criminal de ese país se trasladaron hacia Bimini, para investigar un incidente. Se trató de cuando Meizas hizo una llamada de emergencia en la que pedía ayuda desde un resort. Por el hecho han detenido a dos mujeres de nacionalidad venezolana y un hombre de nacionalidad mexicana, según detalló Higgs.
El reportero señaló que la policía de ese país y los funcionarios de migración de New Providence, una isla de Bahamas, se unieron a la investigación de este supuesto caso de trata de personas que ya se encuentra en primera fase.
Se conoció que una mujer venezolana y un hombre mexicano están colaborando con los funcionarios policiales.
Resguardada por la policía
Se inició la investigación sobre las acusaciones penales hechas por una mujer en contra de un “residente extranjero” de la isla de Bimini, según dijo el director de inmigración, Clarence Russell, a Higgs. Hasta el momento, la investigación sigue en desarrollo y se espera que revelen próximamente la identidad de los detenidos.
La representación política venezolana en la isla, liderada por Rafael Domínguez, indicó en su última actualización que nuevamente conversaron con Meizas y con las autoridades del país caribeño, quienes les garantizaron que velarán por la seguridad de la mujer.
“Hemos podido corroborar que la ciudadana Meizas se encuentra en resguardo de la policía de Bahamas”, dijo el representante diplomático a través de su cuenta en Twitter.
Domínguez aseguró que están cooperando con las autoridades del país. Han aportado información que les ha sido requerida, como las copias de la documentación de Meizas. Esto en razón de que la mujer que denunciaba el presunto caso de trata de personas no tenía identificación al momento de su rescata.