La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se pronunció sobre la Toma de Caracas de este 1 de septiembre, llamando a la paz y conciliación entre las pautas. Considera que la actividad está apoyada en un derecho constitucional que tiene que ser respetada y amparada por los organismos del Estado “y desarrollarse en un clima de paz, convivencia social, tolerancia y respeto“.

La institución señaló que es un deber del Estado garantizar a todos los ciudadanos la libre expresión de sus ideas y exigir el cumplimiento de lo establecido por la ley: libre circulación por el país, integridad personal y respeto del bien común.

“Ratificamos lo expresado por el Episcopado nacional el pasado 12 de julio en la Exhortación “El Señor ama al que busca la justicia” (Prov. 15,9), reiteramos la necesidad de brindar óptimas respuestas a las necesidades y anhelos del pueblo venezolano“, se puede leer en el comunicado.

La CEV hace un llamado a que todos los hombres y mujeres del país “cualquiera que sea su condición y posición política“, sean respetuosos de las opiniones contrarias al expresarse y trabajen por la paz, “como nos lo pide el Señor Jesús (cf. Mt 5, 9).”

El comunicado deja claro que los Obispos son cercanos con todos, especialmente con los que más sufren, y que los fieles cristianos tienen un papel importante en la edificación del país a través de la política, el trabajo y el voluntariado social. Estos “deben agotar todos los esfuerzos para hacer posible la cultura del encuentro y del diálogo constructivo y crear el ambiente para la reconciliación de todos los hombres y mujeres de Venezuela”.

Instan a los sacerdotes a promover la oración por la paz y el bien de todos los venezolanos, auspiciar el encuentro, el entendimiento y el diálogo, y favorecer la integridad de todos, especialmente de los más débiles y necesitados. También hablan de que deben abstenerse de participar en actividades político-partidistas, pero insisten en la constitución de las “Cáritas Parroquiales“, para ayudar a las comunidades.

“El Dios del Amor nos acompañe en todo momento con su gracia y bendición y que la protección de Nuestra Señora de Coromoto fortalezca el compromiso de los venezolanos por edificar la Paz, la Justicia y la Misericordia”, finaliza el documento.
A continuación, el comunicado completo de la CEV:

Conferencia Episcopal Venezolana Comunicado 29-08-2016 by Efecto Cocuyo on Scribd

Deja un comentario