La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), este 8 de abril, emitió un comunicado en el que hace un llamado al Ejecutivo Nacional (gobierno que administra Nicolás Maduro) y a todas las instancias públicas y privadas para que logren un acuerdo, fruto de un serio diálogo, para resolver lo antes posible el tema de la vacunación contra el COVID-19.
José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo y presidente de la CEV; Mario Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal y primer vicepresidente; Raúl Biord Castillo, Obispo de La Guaira y segundo vicepresidente y José Trinidad Fernández Angulo, Obispo Auxiliar de Caracas, secretario general de la CEV, en el documento elevaron una oración y palabras de consuelo y de ánimo en esta hora de cruz.
«Es importante que tengan una actitud positiva. No pierdan la fe y
aférrense a la oración por su salud. Necesitamos la bendición de Dios,
pero necesitamos también buscar caminos de entendimiento social y
político para que lleguen las vacunas para toda la población sin
distinción de credo religioso, condición social e ideología política»
Llamado nacional
- Motivados por nuestro ministerio pastoral en favor del pueblo de
Dios, nos hacemos eco de sus clamores en relación a la necesidad
de resolver lo más pronto posible el tema de la vacunación contra
el COVID-19. Es una urgencia que debe enmarcarse en la llamada a
practicar el mandamiento del amor fraterno, que nos hace Jesús
el Señor. - Lamentablemente ha aumentado el número de contagios por
COVID-19 y, con ellos, el de fallecidos. Esto ha creado más angustia
en el pueblo, sobre todo en la población más vulnerable. El
pueblo tiene el derecho a ser debidamente atendido tanto en la
prevención como en los cuidados médicos necesarios. - Hacemos un decidido llamado al Ejecutivo Nacional, a las
autoridades sanitarias y a todas las instancias públicas y privadas
para que, pensando en el bien del pueblo al cual deben servir,
busquen un acuerdo (con la adecuada y científica asesoría de
especialistas) a fin de conseguir las mejores vacunas que puedan
ser aplicadas a la totalidad de la población sin excepción ni
discriminación alguna. Así se evitará que nuestra población se
convierta en un campo de experimento de productos inseguros.
- Urge un acuerdo, fruto de un serio diálogo, que evitará todo
retraso con el cual sólo saldrá perjudicada la inmensa mayoría de
la población. No se puede esperar más tiempo. Lo humano está
por encima de las diatribas políticas, pues la vida de cada
persona es digna y sagrada. - Asimismo, pedimos a las naciones del mundo y a los organismos
multilaterales que tienen que ver con la distribución de dicha
vacuna dar los pasos ciertos para colaborar con nuestro pueblo al
permitir el envío de dichas vacunas sin que eso signifique una dura
carga para nuestra nación golpeada por una grave crisis desde
hace varios años. - Pedimos al Ejecutivo Nacional que convoque, sin
condicionamientos, a todos los entes públicos y privados, sobre
todo los más comprometidos con la salud y la acción social, a
constituir un frente común que garantice la vacunación de toda
la población sin condiciones de ningún tipo. Dicho frente común
debe estar conformado no por criterios político-partidistas ni
ideológicos. En el debe predominar el personal médico serio
existente en el país y representantes de los principales actores de
la acción social en Venezuela. Esto incluso evitará abrir las puertas
a personas y entes inescrupulosos que pretendan “negociar” con
la salud de la población buscando sólo sus propios y mezquinos
intereses. A la vez, que se comience por las personas más
vulnerables o quienes tienen un oficio en el campo de la salud
(médicos, enfermeros, operadores de la salud, agentes sociales de
comedores populares y otros servicios). - Con la confianza de que nuestro llamado, eco de los clamores de
nuestro pueblo, sea escuchado, reiteramos también la invitación a
todos a cumplir con las directrices y recomendaciones en el
campo de la bioseguridad. El cuidado propio, personal, familiar y
comunitario, es la mejor manera de prevenir el contagio del
COVID-19.
.