Chacao apoyará a docentes con gastos de Internet para garantizar clases a distancia
Chacao apoyará a docentes con gastos de Internet para garantizar clases a distancia

Inversión en educación. Un millón de bolívares mensuales transferirá la Alcaldía de Chacao a los docentes activos de las escuelas municipales para apoyar con gastos de planes de Internet y datos móviles, mientras se mantenga la educación a distancia por la pandemia del COVID-19.

En Venezuela desde el pasado mes de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus, se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles. El año escolar tuvo que terminar a distancia.

Este mes de septiembre, frente al inicio de un nuevo período académico, el gobernante Nicolás Maduro informó que también se retomarían actividades bajo esa modalidad.

El alcalde Gustavo Duque anunció este jueves 8 de octubre para el desarrollo del programa Aula en Casa, también prestarán 50 computadoras a los educadores.

En esa jurisdicción cuentan con tres planteles adscritos al gobierno local y un total de 1.805 estudiantes.

Duque recordó que la Alcaldía de Chacao subsiste gracias a la actividad económica en el municipio, que debido a la pandemia se redujo a entre 10  y 15 %.

Sin embargo, aseveró: “Lo poco que estamos recaudando lo estamos invirtiendo en lo que consideramos realmente necesario y realmente necesario para nosotros es la educación”.

En este inicio del año escolar 2020-2021, el burgomaestre informó que también se les pagarán a los maestros activos un bono de Bs. 10.000.000.  Señaló que estas medidas pretenden facilitar que las clases a distancia se impartan de manera regular.

Alianzas

Duque agregó que también serían repartidos 1.805 kits con útiles escolares para que los alumnos desarrollen sus actividades en el hogar.

La Alcaldía también destacó que mantiene seis alianzas con diferentes empresas para hacer acompañamiento desde el punto de vista de sistemas para las clases virtuales.

El mandatario local agradeció también el trabajo del personal (245 personas entre directivos, docentes, administrativos y obreros) que siguen activos y han acudido a las escuelas, pese a la cuarentena por el COVID-19.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.