La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares al empresario y dirigente político Noel Álvarez.
Aunque la decisión se tomó el pasado 10 de julio, la institución del Sistema Interamericano de DDHH informó de su Resolución 47/2025 este miércoles 16 de julio en su sitio web.
«La parte solicitante indicó que el beneficiario es una persona mayor y dirigente de oposición en el país. Fue coordinador nacional del partido político Gente y lideró el Comando Con Venezuela durante la campaña presidencial de 2024. Según la información recibida, habría sido detenido el 10 de enero de 2025 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)», recordó la instancia de la OEA.
Álvarez fue el coordinador del comando opositor de campaña en el estado Miranda y o detuvieron el pasado 10 de enero, día de la juramentación para un tercer mandato del líder chavista Nicolás Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador de las presidenciales del pasado 28 de julio de 2024, pese a que casi un año del proceso sigue sin presentar los resultados disgregados por mesas de votación ni las actas de escrutinio.
Cidh pide que se garanticen derechos de Noel Álvarez
«Tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho, la Cidh consideró que el beneficiario se encuentra en una situación de riesgo, susceptible a una mayor afectación de sus derechos en sus condiciones de detención».
Ante esto pidieron al Estado garantizar medidas para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de Noel Álvarez; que sus condiciones de detención cumpla con estándares internacionales, así como garantizar tenga acceso a los medicamentos necesarios, atención médica especializada y el contacto regular con sus familiares.
También solicitaron «informar sobre la situación de los cargos que se le imputan, incluida la razón por la que no ha sido puesto en libertad a la espera de juicio», además de permitirle contar con un abogado de confianza.
Álvarez es uno de los 948 presos políticos, que según la ONG Foro Penal, hay en Venezuela hasta el lunes 14 de julio.
El político fue presidente de la patronal Fedecámaras entre los años 2009 y 2011.