La Gaceta Oficial 40.782 del pasado 5 de noviembre de 2015 estableció una prórroga del estado de excepción en La Guajira, Mara y Almirante Padilla, por 60 días. Este viernes 8 de enero de 2016 venció el plazo y no hubo ninguna información oficial para aclarar si se extendía o suspendía.
El único diputado electo en el circuito 3 del estado Zulia, Sergio Fuenmayor del Partido Socialista Unido de Venezuela señaló a Efecto Cocuyo que no está en conocimiento de cuáles serán las medidas a tomar, pero consideró que posiblemente se levante el cierre de frontera. “El cierre de frontera fue efectivo. Tuvo sus efectos, se controló el exceso de contrabando de gasolina y el exceso de mafias. Cumplió su objetivo”, sentenció el parlamentario.
“El cierre es una acción generada por el Ejecutivo nacional en la lucha contra todos estos ilícitos que ocurren allí en esos espacios fronterizos”, aclaró el mayor general Franklin García Duque, comandante de la Región de Defensa Integral (Redi) en Occidente al Diario La Verdad.
El diario zuliano precisó que el efectivo no ofreció detalles sobre los resultados de las medidas especiales que por 120 días restringieron en la zona 3 (norte del Zulia), el paso de comida y combustible desde el Río Limón hasta la frontera, el tránsito de motocicletas después de las 7.00 de la noche y prohibió las reuniones públicas y manifestaciones.
Por razones de trabajo estuve en Cucuta y los comerciantes dicen que al principio del cierre les dio duro porque perdieron alguna clientela pero que el asunto se ha ido mejorando a medida que pasan los dias. Han notado que una de las ganancias en Cucuta y sus alrededores es que la seguridad publica ha mejorado notablemente. Los oficiales de la policia dicen que eso es cierto y senalan que probablemente el cierre fronterizo tenga algo que ver con eso, porque los malandros del lado venezolano no pasan en las mismas cantidades; y los malandros del lado colombiano no tienen la facilidad de escapar facilmente al cruzar la linea. El balance en ambas zonas tanto en Cucuta como en la Guajira es que el cierre ha sido benefico para los colombianos aunque la clientela haya mermado un poco.