El circo roto llega nuevamente a las tablas con un montaje impactante y una puesta en escena que busca exponer las múltiples formas de violencia, a las que está sometida la mujer en la sociedad.
El circo roto es una obra que se basa en la realidad que viven las mujeres venezolanas en torno a la violencia. Es una realidad que se revela y moviliza a través de cantos, danza, teatro y sensaciones vivas que nos hacen reflexionar acerca de las experiencias tangibles, de historias reales que son minimizadas, silenciadas y naturalizadas por nuestra sociedad.
En este circo, conoceras historias de mujeres afectadas por la violencia, envueltas en círculos tormentosos de los que saldrán con el apoyo de otras mujeres que ofrecerán una serie de consejos y apoyo.
Esta temporada, el show se estará realizando con el apoyo de la Fundación Circo Nacional de Venezuela, Astromelias de trapo, Mino´s Gourmet, Culturísima, Fundacion Ballet Nuevo Mundo y la Compañía Nacional de Teatro.
La obra ofrece una serie de cuestionamientos desde donde parte la historia: ¿Cuánto puede un cuerpo? ¿Se puede contar la historia de todas las mujeres desde el cuerpo de una sola? ¿Cuántas mujeres son y qué sistemas de opresión y de violencia las atraviesan?.
El show cuenta con un versátil elenco de bailarinas y actrices. Está interpretado por Varinia Arráiz, Marcela Lunar, Walkyria Martínez, Bernardette Rodríguez, María Alejandra Tellis y Lucía Bordeianu. La dirección técnica y la música original están a cargo de Kirlam Medina y la iluminación es de Gerónimo Reyes.
El circo roto producción del Colectivo Cultural AMAKÁ, dirigido por Marcela Lunar, se presentará en la Sala Rajatabla desde el viernes 24 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre a las 6:00 pm. Además el sábado 25 al terminar la función habrá un Teatro Foro con Gioconda Mota, educadora y audiovisualista con amplia trayectoria en las luchas feministas. Las entradas estarán disponibles en la taquilla del teatro una hora antes de la función con un valor de BsS. 10 (Bs. 1.000.000).