Los comerciantes del municipio Casacoima pidieron a la gobernación del estado Delta Amacuro flexibilizar la cuarentena en la zona, para que les permitan adquirir productos en en el estado Bolívar.
Así lo expresaron en un comunicado que dirigieron a la gobernadora Lizeta Hernández (Psuv), a quien solicitaron se restablezca la comunicación fluvial con el estado Bolívar, ya que les resulta más fácil acceder a la capital de esta entidad, que ir vía terrestre hacia Tucupita.
Rechazaron que solo les permitan trabajar 12 horas a la semana. Esto los “pone en riesgo para cumplir los compromisos con nuestros proveedores y obligaciones, al operar por debajo de un 25 % de lo normal”, dijeron.
La Cámara de Comercio de Casacoima también resaltó que la prohibición del transporte público obliga a la ciudadanía a caminar varios kilómetros hasta Puente Roto, en el estado Bolívar, y en este trayecto se han registrado robos a quienes se arriesgan a realizar el recorrido.
Reprocharon que las recomendaciones al alcalde de la zona no hayan sido tomadas en cuenta, pero además tienen la limitación de una sola entidad bancaria en la localidad, que no es la más usada por los comerciantes, que emplean un banco también en el municipio Caroní (Bolívar).
“La movilidad mínima está afectando el flujo comercial y generando una contracción, debido a que se realiza gracias a las operaciones entre Casacoima y Ciudad Guayana”.
10 casos de COVID-19
Casacoima mantiene una serie de restricciones más estrictas por ser “el foco de contagio” del nuevo coronavirus en el estado Delta Amacuro.
El primer caso que se detectó en esa región fue un joven de 19 años de Casacoima, quien se contagió por tener contacto con un enfermo en Bolívar. Mientras, que el 31 de mayo hubo cuatro casos más: dos mujeres y dos hombres.
Y además hay cinco casos de personal sanitario contagiado en esta misma localidad, que suman los 10 contagiados por coronavirus en Delta.
Foto: Tana Tanae