En Los Palos Grandes la tranquilidad por la pandemia se acabó por las largas colas Credit: Iván Ernesto Reyes

Precio internacional. El alcalde Gustavo Duque difundió este miércoles, 3 de junio, una lista de las bombas de gasolina en Chacao que venderán el combustible a 0,50 dólares por litro por disposición de las autoridades nacionales y que, en teoría, no tendrán restricciones en la cantidad de litros a vender por automóvil o moto.

En el mensaje, enviado a través de los chats de WhatsApp con los vecinos del municipio, Duque aclaró que en esas bombas de gasolina no estará disponible la modalidad la llamada “gasolina subsidiada” a 5.000 bolívares el litro.

Las nueve estaciones de servicio que nombró son⛽️:

1️⃣ Av. Pichincha con Guaicaipuro, El Rosal.
2️⃣ Av. Andrés Galarraga N° 64 Chacao
3️⃣ Av. Blandín frente al centro comercial San Ignacio
4️⃣ Av. Blandín, La Castellana
5️⃣ Av. Francisco de Miranda, Edificio Parque Cristal. Los Palos Grandes.
6️⃣ Av. Francisco de Miranda. Edificio Sede Gerencial La Castellana.
7️⃣ Av. San Luis Roche, Altamira.
8️⃣ Las tres esquinas, segunda avenida con primera transversal de Los Palos Grandes.
9️⃣ Calle Las Mercedes, CCCT Chacao

A partir de este 1° de junio en Venezuela existen dos modalidades para vender gasolina: una a precio internacional y otra a un precio subsidiado de 5.000 bolívares el litro. Sin embargo, en este último caso, los usuarios de vehículos particulares solo pueden surtir 120 litros al mes y, en el caso de los dueños de motos, 60 litros.

De acuerdo con el vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, para comprar gasolina “subsidiada” el ciudadano debe estar inscrito en el sistema patria o en el registro del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt).

“El subsidio directo de la gasolina a todas las venezolanas y venezolanos será a través del sistema patria, mediante el cual se hacen todas las políticas de protección del pueblo”, reiteró. No es necesario el carnet de la patria, quienes no lo tengan pueden registrarse de forma gratuita en el sistema patria a través de su página web.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.