Todavía falta un trimestre para que culmine el 2015 y ya el monto de los créditos adicionales superó el de todo el presupuesto de la nación estimado en Bs 741,7 millardos. En 25 sesiones de la Asamblea Nacional se han aprobado 162 créditos adicionales por un monto de Bs 745,6 millardos.
Los ministerios que lideran el recibimiento de créditos adicionales son el de Interior y Justicia, Finanzas y Trabajo.
A interior y Justicia inicialmente se le asignaron Bs 136,6 millardos y en créditos adicionales llevan Bs 86,3 millardos para un total de Bs 223 millardos. El despacho de Rodolfo Marco Torres presupuestó para todo el 2015 Bs 180, 2 millardos y el gasto con los financiamientos adicionales aumentó a Bs 189,7 millardos.
Resalta el caso del Ministerio del Trabajo que además de estar en los tres primeros lugares de mayor gasto, casi duplica en créditos lo que inicialmente se le asignó en la planificación de la nación. El presupuesto fue de Bs 63,9 millardos y en créditos les han aprobado Bs 109,6 millardos para un total de Bs 173,6 millardos.
Y sube…
Con la aprobación el pasado martes 6 de octubre de un crédito adicional por Bs 7,3 millardos, se duplicó el presupuesto nacional una vez más y el gasto en lo que va de año asciende a Bs 1.400 millardos.
Con respecto al 2014, el incremento de los gastos se sitúa en 27%. Para el año pasado se gastaron Bs 1.100 millardos.
“Todas las instituciones jugaron a la improvisación del Ejecutivo, hasta llegar al punto de duplicar el presupuesto nacional faltando aún un trimestre completo –el trimestre donde históricamente más recursos se solicitan y aprueban por la vía del Crédito Adicional- para el cierre del ejercicio fiscal” reza un comunicado enviado por la Organización No Gubernamental Transparencia Venezuela.
La ONG considera que con la excesiva aprobación de créditos adicionales, se viola el artículo 314 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
