Desbordamiento de quebradas, deslizamientos de tierras, inundaciones y vías obstruidas. El estado Táchira se encuentra en “alerta naranja” tras las fuertes lluvias que se han caído en los últimos dos días.
El director de Protección Civil de la entidad, Jaiberth Zambrano, precisó este 22 de octubre que tras las precipitaciones se han acumulado 152 milímetros de agua por metro cuadrado en la zona de Montaña Alta. Advirtió que en los próximos días continuarán las lluvias “de moderadas a fuertes“.
Zambrano también llamó a las personas que vivan en los márgenes de los ríos y quebradas a desalojar sus casas y dirigirse a un sitio seguro en caso de que las precipitaciones se extiendan por más de un hora.
El funcionario agregó que las autoridades iniciarán los trabajos en la Troncal 1 luego del colapso de una alcantarilla que derivó en la pérdida del 100% de la vialidad en el sector El Calichito, municipio García de Hevia.
#Ahora se interrumpe el paso total por la T001. Sector Calichito tramo entre La Fría y Coloncito
Brazo del río Calichito colapsa la alcantarillla teniendo pérdida del 100 por ciento de la calzada @laidygomezf 7@JaiberthZ @PCivil_Ve @GobiernoTachira pic.twitter.com/gEm6yuyqiI— PCivilTáchira (@PCivilTachira) October 21, 2018
“Paciencia y tolerancia”
El secretario general de Gobierno del estado Táchira, Jorge Pernía, informó que la tarde de este lunes se envío un equipo mutidisciplinario al sector vía Orope-Boca de Grita donde las inundaciones afectaron a 450 familias de esa comunidad.
Advirtió que aunque la mencionada esta carretera está anegada aún es una opción factible para salir del estado hacia la zona sur del Lago de Maracaibo (Zulia) y el estado Mérida.
Pernía llamó a los ciudadanos a tener “paciencia y tolerencia”. Pidió evitar las protestas por la falta de gas doméstico, ya que “las comisiones técnicas van a estar desplazándose por las zonas de contingencia y emergencia” y necesitan “tener la menor pérdida de tiempo”.
Zonas afectadas
Entre los eventos que se registraron las últimas 30 horas en el Táchira está el desbordamiento de la quebrada La Zorquerita, que afecta el sector El Valle (municipio Capacho Nuevo).
Igualmente se produjeron deslizamientos de tierra en el sector “Barranco Negro“, en el municipio Seboruco, así como en la vía desde el municipio Andrés Bello hasta José María Vargas.
Para el momento en el sector Caño Negro del Municipio Seboruco, esa es la vía entre Las Mesas y Seboruco se desplazo un Talud y esta obstruida la vialidad @laidygomezf @JaiberthZ @PCivil_Ve @GobiernoTachira pic.twitter.com/4U4PuOtTRu
— PCivilTáchira (@PCivilTachira) October 21, 2018
El acceso de la vía Lobatera-Michelena fue obstruido por el desprendimiento de material rocoso, igualmente en el sector El Vallado, vía Ureña. Además, el estado Táchira se mantiene incomunicado con el estado Barinas por el colapso de un estribo en el puente sobre el río Michay.
Foto principal: Diario de Los Andes