La situación de salud de las personas presas por motivos políticos en el país continúa generando preocupación entre los familiares y las organizaciones defensoras de derechos humanos.
Recientemente los casos de Maykelis Borges, una joven embarazada de 38 semanas hospitalizada de emergencia por riesgo de preeclampsia, y Juan Valor, quien enfrenta una parálisis facial parcial sin recibir atención médica adecuada, son reflejo de lo que algunos presos políticos con problemas de salud enfrentan en la cárcel.
Maykelis Borges, de 26 años, fue detenida el 29 de enero de 2025 en Caracas por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Actualmente se encuentra recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, estado Miranda. Según reportes, su detención estaría relacionada con su pareja, un militar retirado señalado por el gobierno venezolano de una presunta conspiración. Junto a ella también detuvieron al motorizado Eudi Andrade, de 27 años de edad, que se encuentra en desaparición forzada.
La noche del miércoles 30 de julio, la abogada y defensora de derechos humanos Tamara Suju denunció a través de su cuenta en la red social X que a Borges la trasladaron de emergencia al hospital Victorino Santaella en Los Teques. La joven, en la etapa final de su embarazo, presentó una crisis de tensión arterial alta.
ONG denuncia violaciones a DDHH de Borges
Organizaciones como Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) alertaron que Borges no ha recibido la atención médica adecuada durante su reclusión. A pesar de tener 38 semanas de gestación y estar cerca de su fecha de parto, estimada para el 17 de agosto, no se le han realizado estudios esenciales como un ecosonograma.
La organización no gubernamental calificó su detención como una violación de derechos humanos, al ser utilizada presuntamente para presionar a un tercero.
Por su parte, Suju, directora ejecutiva del Casla Institute, enfatizó que Borges es inocente y exigió su liberación inmediata para que pueda dar a luz en libertad. La activista compartió una fotografía de la joven en redes sociales para visibilizar su caso.
Juan Valor, exdirigente sindical con parálisis facial
Otro de los presos políticos con graves problemas de salud es Juan Valor, detenido desde el pasado 9 de enero de 2025 cuando salía a visitar a un amigo en el sector Nueva Chirica, en San Félix estado Bolívar.
Su familiares denuncian que el hombre de 66 años presenta una parálisis en parte de su rostro. La denuncia sobre la situación de Valor fue publicada este martes 30 de julio en la red social X por la ONG Provea que se hizo eco de la preocupación de sus familiares.
Su hija Damaris Valor dijo que el preso político no ha recibido asistencia médica para tratar su parálisis facial y que no ha sido trasladado a un centro médico. Yuleima Valor, hermana del privado de libertad, señaló que su hermano fue detenido arbitrariamente por las autoridades. Desde entonces, ha permanecido en un centro conocido por sus problemas de hacinamiento y deficiencias en la atención a los reclusos.
La familia ha solicitado que se le realice una evaluación médica urgente para determinar el tratamiento necesario.
La semana pasada al menos 71 personas fueron excarceladas tras un acuerdo entre Estados Unidos, El Salvador y Venezuela, pero por el momento las excarcelaciones han cesado y no hay información sobre si se entablar una mesa de diálogo para acordar la liberación de presos políticos.
El último informe de Foro Penal señala que en el país hay al menos 853 personas privadas de libertad por motivos políticos.