Desalojan un tren en la estación Ruiz Pineda del Metro de Caracas
Un tren de la línea 2 del Metro de Caracas fue desalojado la mañana de este miércoles, 26 de febrero, en la estación Ruiz Pineda

Un tren de la línea 2 del Metro de Caracas fue desalojado en la estación Ruiz Pineda, la mañana de este miércoles 26 de febrero.

Así lo reportaron usuarios del sistema de transporte subterráneo caraqueño, quienes informaron que el operador del tren informó que la evacuación era por “fallas del tren”.

“Buenos días! 12 minutos de Adjuntas a Ruiz Pineda, luego de 20 minutos de espera en Ruiz Pineda apagaron la luz y nos acaban de desalojar. El operador dice que el tren tenia fallas y lo obligaron a sacarlo”, narró una usuario.

La asociación de extrabajadores del sistema, Metro Comunidad, informó que este miércoles de ceniza solo hay seis trenes disponibles en la línea 2, mientras que en la línea 1 la cantidad era de 18.

Además alertaron que de esta última cifra “varios de ellos con fallas que no permitirán su permanencia ni siquiera para llegar a Palo Verde”.

Hace dos días, el 24 de febrero  por una falla en un tren, fue activada una vía única temporal entre Palo Verde y Los Dos Caminos. La avería en uno de los trenes ocurrió a la 1:35 de la tarde.

El pasado 18 de febrero el Metro amaneció con retrasos en la línea 1 por una falla eléctrica en la estación Petare.

Un usuario del sistema detalló en su cuenta de Twitter que a las 7:08 am. se fue la luz en la estación Petare, razón por la que se procedió a desalojar las instalaciones.

Cuatro días antes, el 14 de febrero, también se reportó una falla. Ocurrió en la estación Agua Salud en horas de la mañana.

Efecto Cocuyo ha registrado al menos una falla semanal en el principal sistema de transporte de los caraqueños durante el mes de febrero. Entre el 10 y 12 de este mes, hubo retrasos en la línea 2 por cortes de los sistemas de alimentación eléctrica.

En enero se publicó el reportaje multimedia #MetroDirecciónColapso que recoge las múltimpes fallas y averías que presenta el Metro de Caracas, después de 37 años de fundación.

Foto: @arenitamezilla

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.