Los devotos del Nazareno de San Pablo salieron la tarde de este miércoles 13 de abril en procesión por las calles de Caracas.
Después de dos años de pandemia, en los que se suspendió la tradicional caminata con la imagen de Cristo con la cruz a cuestas, cientos de personas se congregaron para escuchar al arzobispo Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, en la última eucaristía del día, que se realizó desde la Plaza Diego Ibarra.
[su_image_carousel source=»media: 465785,465790,465778,465771,465769,465776,465763,465760,465787″ limit=»27″ slides_style=»photo» crop=»1:1″ captions=»yes»]
Luego de la celebración litúrgica inició el recorrido por las diferentes calles de la capital venezolana, que recuerda el camino de Jesús camino a su crucifixión, según la tradición católica.

Testimonios de fe
«Desde que tengo memoria seguimos a nuestro Nazareno, y que lo hayan sacado a la plaza (Diego Ibarra) me parece que fue una buena decisión porque él trae mucha gente y así podemos estar todos en fe», dijo Daniel Aguas, un devoto de 58 años.

Anais Véliz dijo que desde hace dos años le reza al Nazareno. Sin embargo, por la pandemia del coronavirus no pudo participar en las procesiones que se suspendieron durante 2020 y 2021.
«Hace dos años que soy devota al Nazareno. Mi bebé nació con complicaciones y desde ese momento se la encomendé. El año pasado no pude a hacer el recorrido, pero hoy desde temprano estoy aquí para ir a la procesión», confesó.
Este 2022, la ruta de la procesión será la misma que han realizado. «Pasaremos por la esquina Cruz Verde, seguimos por la esquina Velázquez, tomamos por la esquina Lecuna, pasamos por las esquina de Miracielos y Reducto, llegamos a la esquina Miranda, subimos hasta la esquina San Pablo y retomamos hasta la basílica Santa Teresa», explicó el sacerdote Jesús Suárez a Efecto Cocuyo este 12 de abril.

Con información de Mairet Chourio y Albany Andara