Luego de siete meses ausente, el diario valenciano de 83 años de trayectoria, vuelve a las manos de sus seguidores como semanario. “Decidimos volver porque teníamos muchas solicitudes de nuestros lectores“, dijo a Efecto Cocuyo la jefa de redacción del impreso, Carolina González.

Explicó que luego de la edición impresa el pasado mes de septiembre con motivo de la celebración del 83 aniversario del diario, “nos dimos cuenta de la receptividad en la gente y fue cuando empezamos a ver las posibilidades de volver”, señaló González.

Manifestó que la única opción de regresar a la calle era una vez a la semana, “en cantidades que no son las que queremos, pero sí las que podemos por tema de costo”. González señaló que “son tan elevados que nos impide tolerar el gasto diario regular”.

En el diario El Carabobeño desconocen hasta cuándo perdurará la edición limitada que, según González, “tuvo muy buena acogida” este viernes 30 de septiembre. “Tenemos que ir evaluando progresivamente, pero lo queremos es mantenernos”.

“Nos han atacado duramente”, indicó González, haciendo referencia a un señalamiento que les hizo el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Diosdado Cabello, durante una transmisión de su programa Con el Mazo Dando.

La falta de papel prensa, administrado por el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, sacó de circulación a El Carabobeño el pasado mes de marzo, dejando a 467 trabajadores suspendidos. No obstante, mientras el diario permaneció ausente, “tuvimos muchas renuncias voluntarias, por la inestabilidad que se generó en la empresa; mucha gente decidió probar otros horizontes”, explicó González.

Deja un comentario