El diario La Nación del estado Táchira, el único periódico que circula en la entidad andina, anunció este viernes 6 de julio que dejará de imprimir los días domingo y lunes, por lo que solo saldrá a la venta cinco días a la semana.
Explicaron que la medida busca “rendir el papel periódico, uno de los principales insumos, vendido por el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (Ceam) único proveedor de papel periódico en el país y quien ha reducido considerablemente la asignación de papel tanto en cantidad como en periodicidad”.
La Nación de Táchira se suma así a una medida que en el estado Monagas tomaron el pasado mes de junio los diarios La Prensa y El Periódico, mientras que el tercer diario de esta entidad El Sol desde este sábado 7 de julio se convertirá en semanario.
Lea más en: Monagas se queda sin periódicos los fines de semana
Esta región oriental ha sido una de las que más ha sufrido la escasez de papel periódico este año, ya que dos diarios en enero dejaron de imprimir: La Verdad y El Oriental.
En el estado Vargas el periódico La Verdad también circula de lunes a viernes, mientras que una medida similar aplican en el estado Portuguesa, donde Última Hora está de martes a sábado en las manos de los lectores.
No solo es La Nación
Esta misma semana el diario El Falconiano, en el estado Falcón, informó que se mantendrá en versión digital hasta tanto el Ceam le suministre papel en el mes de agosto.
La Nación aseguró que espera sea una medida temporal que “permitirá a este medio de comunicación rendir el poco papel periódico suministrado y el escaso que tenemos en existencia; así mismo tendremos un ahorro en otros insumos como planchas y tinta pero nuestro principal objetivo es mantener los puestos de trabajo actuales del personal que labora en este periódico”, dijeron.
Este año los diarios El Tiempo de Puerto La Cruz; Versión Final del Zulia, Los Andes de Trujillo, Visión Apureña enn Apure y El Sol en Monagas pasaron a ser semanarios por la escasez de papel periódico.
Mientras que entre los que dejaron de imprimir de forma permanente se encuentran La Verdad y El Oriental en Monagas; La Región en Sucre; La Región de Los Teques en el estado Miranda; Las Noticias de Cojedes; El Clarín de La Victoria en Aragua; El Falconiano en Falcón y La Prensa del estado Barinas. La mayoría de ellos se mantienen en su versión digital, aunque en Barinas el cierre fue definitivo.
En los primeros cinco años del Gobierno de Nicolás Maduro 46 periódicos han dejado de circular en Venezuela, y al menos 13 de ellos lo hicieron de forma definitiva, según la ONG Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) Venezuela. Mientras que el resto se mantiene en la web.
Entre los casos más conocidos se encuentran Correo del Caroní en Bolívar; Tal Cual; El Carabobeño; todos los periódicos del estado Sucre; La Mañana de Falcón; cuatro de los cinco diarios de Barinas (La Prensa, Los Llanos, De Frente, La Noticia y Ciudad Barinas); y la crisis continúa acentuándose.
En cinco años con Maduro en el poder 40 periódicos dejaron de circular en Venezuela