Pobladores de la ciudad de Maturín, capital de Monagas al oriente del país, amanecieron por segundo día sin electricidad.
Este viernes 29 de abril se reportó una falla eléctrica en el casco central, donde se concentra la mayor actividad comercial en esta localidad.
El apagón matutino sucede después de que el jueves alrededor del mediodía, según el diario local La Verdad de Monagas, el servicio eléctrico se interrumpió.
Fallas en subestaciones
Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informaron extraoficialmente que hubo una falla en la subestación eléctrica La Paz. Varios de los circuitos que alimentan esta instalación fallaron, justo cuando cayó un aguacero en Maturín.
Otros sectores que este jueves a lo largo del día se vieron afectados por fallas eléctricas fueron las avenidas Libertador, Bolívar, Juncal y Orinoco. En zonas como Brisas del Orinoco y Barrio Obrero, se prolongó el apagón por más de tres horas.
Al oeste de la capital monaguense, en Las Cayenas no hubo luz desde las 4:00 de la tarde y se restableció después de las 10:45 de la noche.
Una nueva falla, esta vez en la subestación El Indio, mantuvo sin energía eléctrica a urbanismos de la Zona Industrial.
Desde la semana pasada, los apagones son más recurrentes en esta zona del oriente del país, que aún recuerda los cuatro días sin electricidad del megaapagón del mes de marzo de 2019.
Dos días sin luz
A las 2:00 de la tarde aún continuaban zonas de Maturín sin electricidad. Personas que prefirieron resguardar su identidad comentaron a Efecto Cocuyo que el sector Las Avenidas estaba sin luz desde las 8:00 am. (Xanax)
“Tenemos dos días sin poder trabajar en nuestro consultorio odontológico por estos apagones”, sostuvo una fuente.
Tampoco había en el sector El Silencio de Campo Alegre, parroquia Las Cocuizas al este de la ciudad, donde también fallaba el servicio de internet y los puntos de venta.
Foto: La Verdad de Monagas