Este martes 2 de noviembre, el sector Paramillo de San Cristóbal, estado Táchira, vivió dos episodios “en llamas”. Dos vehículos militares fueron incendiados en las entradas de la Universidad de Los Andes y Universidad Nacional Experimental de Táchira, ambas ubicadas en la misma zona. Los incidentes no se registraron simultáneamente ni tampoco causaron daños humanos.
De acuerdo con el coordinador administrativo de la ULA-Táchira, Omar Pérez Díaz, el suceso ocurrido en esta casa de estudio se reportó al mediodía de este martes, cuando un grupo de encapuchados intentó ingresar a la universidad, a bordo de una unidad de seguridad pública de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
“La vigilancia interna no permitió que estas personas, ajenas a la univerisdad, ingresaran y acto seguido, quemaron el vehículo. No llegaron funcionarios de los Bomberos del Táchira ni tampoco funcionarios policiales, que tuvieran una actitud represiva”, denunció el profesor a Efecto Cocuyo.
Dijo que en la institución se encontraban estudiantes de Comunicación Social que cursan un semestre electivo, por lo que duda que los autores del hecho sean miembros del campus.
“La universidad es un referente de progreso. Somos enemigos de este tipo de acción. No estamos de acuerdo con estas actividades perpetradas por personas ajenas de la universidad que pretendan cometer actos vandálicos“, aseveró Pérez Díaz.
Otra versión, publicada en redes sociales bajo el nombre del Movimiento Estudiantil La Lanza del Pueblo, asegura que fueron los estudiantes quienes quemaron la unidad militar, como defensa de las instalaciones. Según estas publicaciones, funcionarios de la GNB intentaban ingresar a la casa de estudios.
En horas de la tarde se conoció que el vicerector y decano Alfonso Sánchez, informó que debido a los hechos suscitados al mediodía “se suspenden hasta nuevo aviso TODAS las actividades de docencia, administrativas y posgrado; excepto vigilancia y Camiula (Centro Ambulatorio Médico Integral de la ULA)”.
Sobre el incidente que ocurrió en la Unet, se conoció de forma extraoficial que inició cuando un estudiante llegó a la institución en una camioneta Toyota Hilux con placa del Ministerio de la Defensa, vehículo que estaría asignado a un familiar suyo con cargo militar.
Mientras el joven presentaba su tesis de postgrado, al parecer otros alumnos decidieron rayar el vehículo con pintura en aerosol, escribiendo frases que manifestaban descontento con el diálogo que se promueve entre la oposición y el Gobierno.
Cuando el tesista salió al estacionamiento, vio que el vehículo estaba rodeado por varias personas y llamó a su hermano para reportarle la situación. Según información policial, el militar fue identificado como el mayor del Ejército Félix Bracho Urbano, quien pidió apoyo a las 2:00 pm, porque se encontraba retenido por los estudiantes que no lo dejaban salir de la Unet.
Testigos aseguraron que los estudiantes solicitaban que les facilitara dinero para el mantenimiento de los autobuses universitarios que se encuentran varados por falta de repuestos.
Mientras esto pasaba, al parecer un grupo de encapuchados llegó a la Unet, se robó la camioneta y la quemó afuera de la casa de estudio. El joven tesista y su hermano militar no fueron agredidos físicamente.


Fotos: Cortesía