Para pocos es un secreto que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) no atraviesa el mejor momento. Su imagen ha sido golpeada una y otra vez por denuncias de corrupción, tráfico de influencias y corrupción, situación que ha afectado notablemente la perspectiva del órgano mundial. Sin embargo, como medida para lavarse un poco la imagen, la FIFA ha sancionado a grandes equipos por diferentes razones. Por ejemplo, al Barcelona F.C. español le sancionó por dos períodos de fichajes en los que el club catalán no pudo inscribir a ningún jugador nuevo. La FIFA decidió sancionar a los culés en su momento debido a por incumplir reiteradamente el Reglamento y Estatuto de Transferencia de Jugadores menores de edad, no por el modelo de La Masía (como se le conoce a la academia de formación del Barcelona F.C.), que el máximo organismo institucional del fútbol mundial ha alabado reiteradamente.

Ahora el ente mundial ha sancionado al Atlético de Madrid y al Real Madrid, clubes tradicionales en España y que han ocupado los primeros puestos del torneo en los últimos 5 años. El “aleti” y al club merengue fueron sancionados por la Comisión de Disciplina de la FIFA que emitió la prohibición de inscribir futbolistas en los dos próximos periodos de fichaje del mercado, excluyendo el que se abrió el pasado 4 de enero, por infringir la normativa sobre traspasos de futbolistas menores de 18 años. Eso significa que no podrán inscribir jugadores ni el próximo verano ni en el invierno de 2017, pero sí hasta este próximo 31 de enero. Ambos clubes disponen de tres días para anunciar su intención de recurrir ante el Comité de Apelación y de siete más para presentar ese recurso. En caso de perder ante el Comité de Apelación de la FIFA podrán recurrir ante el Tribunal del Deporte (TAS). Las dos entidades madrileñas ya manifestaron ayer su intención de recurrir y sus abogados ya preparan los recursos. Según la FIFA, ambos clubes violaron “varias disposiciones relativas a los fichajes y el primer registro de futbolistas menores de edad extranjeros”. Además de la prohibición de fichar se ha impuesto una multa de 821.000 euros al Atlético y de 328.000 al Real Madrid. En el caso del club blanco, la sanción se refiere a infracciones en el caso de ocho futbolistas.

En el caso del Real Madrid hay dos venezolanos implicados: Manuel Godoy (21-1-2000) y Fernando Macías (21-5-1999), según el diario As. Los criollos llegaron al Madrid directamente desde Venezuela bajo la tutela de Miguel Ángel Coira, un exfutbolista argentino que tiene una escuela de tecnificación para jóvenes en Madrid.

Manuel Godoy juega como delantero y fue fichado por el Madrid en 2012, cuando tenía tan solo 12 años. La firma se dio tras dos días de prueba en Valdebebas. El Madrid le apartó temporalmente desde finales de noviembre de 2013 al sospechar que su contratación podría traerle problemas ante la FIFA. El segundo, Fernando Macías, firmó el verano de 2013 con 14 años y se le conocía como el “Kun” venezolano en referencia al delantero argentino Sergio “Kun” Agüero uno de los referentes sudamericanos en el fútbol europeo. El club merengue también decidió desprenderse de Macías al finalizar la pasada temporada y hoy juega en el Cadete B del Rayo Vallecano.

Deja un comentario