El presidente de Colombia, Iván Duque extendió hasta el 2020 el plazo para realizar el trámite que permite a vehículos con placa venezolana ingresar al vecino país.

A través de su cuenta en twitter, el mandatario informó que “He firmado el Decreto 2453 que amplía el plazo para tramitar autorización de internación temporal de vehículos con matrícula de Venezuela o la renovación de la mismas en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo”.

En julio, el gobierno informó que aquel que tenga un vehículo con placa venezolana en la zona fronteriza colombiana deberá internarlo. Lo que quiere decir que deberá registrarlo antes las autoridades municipales correspondientes y pagar un impuesto especial de rodamiento, según reseña este viernes 28 de diciembre El Espectador.

Indica el portal que el nuevo plazo para la internación establecido por el gobierno será hasta el 27 de junio de 2020, y aplica para aquellos automotores que entraron al país antes del 19 de agosto de 2015, fecha en la que se realizó el cierre de los puentes internacionales entre ambos países.

La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, afirmó que el decreto, que sólo se aplicará en la zona fronteriza, va a estar dando un plazo suficientemente amplio para identificar la cantidad de vehículos que hay en esa situación y para con esto proponer soluciones definitivas”.

He firmado el Decreto 2453 que amplía el plazo para tramitar autorización de internación temporal de vehículos con matrícula de Venezuela o la renovación de la misma en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo. La medida para este trámite se extiende hasta junio de 2020.

— Iván Duque (@IvanDuque) December 28, 2018

Con información de El Expectador