Efecto Cocuyo realizó un nuevo Guayoyo Con Cocuyo, un encuentro virtual que se dio este miércoles 19 de mayo para conectar con su audiencia y debatir sobre el tratamiento periodístico desde este medio digital a las violencias basadas en género, especialmente en el contexto de las denuncias y testimonios compartidos en redes sociales en las últimas semanas.
Durante la actividad, las y los participantes evaluaron la cobertura de Efecto Cocuyo en la materia. Plantearon comentarios y sugerencias sobre oportunidades de mejora para futuro.
Coincidieron en la importancia de imprimir un enfoque pedagógico a los contenidos y profundizar sobre las causas estructurales de las violencias basadas en género, así como de ofrecer información orientadora para las víctimas, que además permita continuar el debate de este tema con la familia, las amistades, en los espacios de trabajo, y así hacer un aporte en la necesaria transformación de la sociedad.
En la actividad, moderada por la directora de Estrategia y Gestión de Efecto Cocuyo, Danisbel Gómez, también estuvieron presentes la directora general, Luz Mely Reyes; la directora de Contenidos, Josefina Ruggiero; y la directora editorial, Laura Weffer.
Además se contó con la participación de la coordinadora ejecutiva de Avesa, Magdymar León; Aimeé Zambrano, de Utopix, y Sara Fernández, de Cepaz.
Durante el conversatorio, propusieron que se ofrezca información sobre los comportamientos o ideologías que podrían caracterizar a una potencial persona agresora, ante los que se debe estar alerta.
Hacer seguimiento a historias
En las intervenciones destacaron la importancia de hacer seguimiento a las historias reseñadas, para que estos hechos no sean olvidados, así como para monitorear el impacto que puedan tener estas publicaciones en las sobrevivientes de violencia.
Insistieron en que se consolide una cobertura permanente en materia de género, así como que se amplíe la mirada hacia lo que ocurre en las distintas regiones del territorio nacional, y que se proporcione orientación sobre a dónde pueden acudir las personas para buscar asistencia psicológica y legal en cada estado del país.