Quinta vez. El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, denunció el colapso de una tubería matriz de agua potable entre los sectores Los Naranjos y Los Semerucos, que en esta oportunidad dejó un “megahueco” en la vía y la suspensión del servicio hacia la localidad.

Así lo informó el mandatario municipal este domingo 28 de abril en su cuenta Twitter, donde además colgó un video del gran bote de agua que ocasionó la ruptura del tubo, hasta que Hidrocapital debió cortar el servicio para evitar la fuga del líquido.

“Colapsa nuevamente la tubería matriz que se encuentra entre Los Naranjos y la redoma de Los Semerucos, la ruptura ocasionó una importante perforación en la vía”, dijo Sayegh este domingo.

Agregó que los vecinos deben tomar la previsión porque entre el centro comercial Casa Mall y la redoma Los Semerucos el paso estará restringido hasta tanto se repare la fuga en el tubo y se repavimente la avenida que une a estos sectores.

Colapsa nuevamente la tubería matriz que se encuentra entre #LosNaranjos y la redoma de #LosSemerucos, la ruptura ocasionó una importante perforación en la vía. #AlertaElHatillo pic.twitter.com/7lq9YAUXdR

— Elías Sayegh (@eliasayegh) April 28, 2019

Lea más en: Virus, bacterias y parásitos: conozca los riesgos de ingerir y usar aguas contaminadas

El Hatillo sin agua

Además, Sayegh detalló que el bombeo de agua fue suspendido por Hidrocapital hacia todo el municipio El Hatillo, a la espera de que se hagan las correcciones necesarias, pero no dio a conocer cuánto tiempo estarían sin el servicio los residentes de esta zona.

Hago un llamado a nuestros vecinos a circular lo menos posible por esta vía en las horas nocturnas. Se mantendrá un solo canal de subida y los dos de bajada. #AlertaElHatillo (4/4) pic.twitter.com/sZZHMFcrr8

— Elías Sayegh (@eliasayegh) April 28, 2019

En la Gran Caracas después de los dos megaapagones del pasado mes de marzo el servicio de agua ha sido irregular en los municipios que conforman el Área Metropolitana de la capital del país.

En La Candelaria, llega de forma racionada a los edificios en horarios que van en dos bloques, en la mañana y la noche, por lo que los caraqueños deben buscar diversas formas de almacenamiento para garantizar contar con el servicio.

Lea también:

“Aquí no hay agua es por guiso de minería”, denunciaron manifestantes este #22abr

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.