El nivel del río Orinoco, en el estado Amazonas, ha mostrado en las últimas horas una leve disminución de dos centímetros en su cota, informó el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez.

«Iniciamos la semana con la buena noticia de que nuestro Orinoco sigue bajando su nivel. Es una noticia que nos llena de mucha alegría, porque sabemos que toda nuestra gente que debió abandonar sus casas por la inundación, hoy están contentos y dando gracias a Dios», escribió en su cuenta de Instagram la autoridad regional.

La disminución se comparó con la que tuvo el río con respecto a este domingo, cuando autoridades de la dirección nacional de Protección Civil y Administración de Desastres determinaron alerta roja en las localidades de Caicara y El Jobal.

«Ya son 14 cm en los últimos 6 días, para ubicarse en 53,36 msnm, luego de haber alcanzado su cota máxima este año de 53,50 msnm, siendo la cota de inundación 52 msnm. Dando gracias a dios, y con paciencia ya toda nuestra gente, hoy inundada, espera para poder regresar a sus viviendas», agregó.

Bolívar sigue en rojo

Mientras, en el estado Bolívar la preocupación sigue, pues el segmento del río padre venezolano sigue aumentando. En Ciudad Bolívar, la capital, la atención se centra en la Piedra del Medio, una formación rocosa ubicada en el lecho del río con un significado simbólico y cultural profundo para los pobladores de la región.

Este hito natural ha servido como referencia durante siglos y es un termómetro visual del nivel del río. «Si esta piedra llega a ser cubierta por las aguas del Orinoco, Ciudad Bolívar pudiese quedar perdida entre las aguas», afirman pobladores de esta localidad guayanesa.

Actualmente, el Orinoco está a 17,61 m.n.s.m a punto de tapar la piedra. Su posible sumersión completa representa para muchos un presagio de inundaciones severas y un aviso de que el río ha alcanzado un nivel peligroso.

En el estado Bolívar, la cota del Orinoco aumentó este martes 3 cm con respecto al lunes; pues de 17,58 subió a 17,61 m.s.m.m.

Alerta en el Delta

Más al norte de Venezuela, donde el Orinoco desemboca, en el estado Delta Amacuro, la gobernadora de la entidad, Loa Tamaronis, anunció el despliegue de autoridades en los poblados de El Garcero y La Calceta, donde se teme el nivel del río pueda afectar a esas comunidades.

En Coporito, comunidad del municipio Tucupita, se realizaron labores de relleno con sacos de arena, drenajes y bombeo de agua, indica una nota del portal del diario regional El Luchador.

Además, conformaron una comisión mixta para seguir de cerca la evolución de la coyuntura del río Orinoco en Delta Amacuro, mientras siguen los trabajos de atención directa (alimentación y otros enseres) que ya se realizaban en comunidades del Delta Medio.

La capital del Delta, Tucupita, ha presentado un ascenso del río Orinoco donde se sitúa en 7,22 msnm; es decir está a 0,28 centímetros de rozar la alerta roja, de acuerdo a la información compartida por Protección Civil.