Todos lo compraban, excepto una señora de 63 años de edad. Dijo que no llevaría pimentón esta quincena porque, de lo contrario, tendría que dejar de comprar otros ingredientes necesarios para la preparación del guiso de las hallacas. El infaltable en el aliño, incluido en la lista de mercado de la familia Quiroz y que hace dos semanas estaba en Bs. 2.200 el kilo, sorprendió a Doña Celia Viloria este viernes 23 de diciembre, con un precio de Bs. 4.500. El aumento fue de casi 105%.
“Le diré a uno de mis hijos que lo compre”, decidió. Dentro de su bolsa verduras había papa, que esta quincena le costó Bs. 1.600, Bs. 400 más que la semana anterior. Por el kilo de zanahoria, se ahorró Bs. 400. Hace 15 días, este anaranjado ingrediente de ensaladas navideñas estaba en Bs. 1.800 y este viernes 23 de noviembre se la llevó en Bs. 1.400.
El tomate registró un incremento de Bs. 800. Se ubicó en Bs. 3.000 el kilo. El precio de la cebolla también tuvo un alza importante. Esta quincena, los consumidores se la llevaban en Bs. 2.800 el kilo, Bs. 600 más que la quincena pasada. Los que mantuvieron el precio fueron el pepino y el repollo, en Bs. 600; la berenjena en Bs. 800; el célery en Bs. 1.200; y el precio del calabacín en Bs. 1.800.
La remolacha y la vainita criolla se siguen vendiendo en Bs. 1.200 el kilo y el ají en Bs. 2.000.
Aunque era llevada con recelo, los consumidores compraban la carne molida en Bs. 5.800 el kilo. Bs. 1.320 más que la quincena pasada, cuando costaba Bs. 4.480. “Es carne y es inevitable no comprarla. Es muy fácil de preparar, sobretodo cuando estás apurado”, dijo Lorena Prieto, de 38 años, quien además, se llevó un cartón de huevos en Bs. 5.800, precio que mantiene desde hace quince días.
Las alas de pollo no se ven en el mostrador de la carnicería, pero el kilo de esta proteína entera está en Bs. 5.640. La semana anterior estaba en Bs. Bs. 3.480. La subida alcanzó los Bs. 2.160 con un incremento de 62%.
