No a los gestores. Las reiteradas denuncias sobre el pago a gestores para facilitar trámites en el Consulado italiano tuvieron respuesta por el embajador de Italia, Silvio Mignano, quien dijo que nunca han autorizado la presencia de “gestores o el pago de aranceles suplementarios” para que los ciudadanos italianos en Venezuela puedan solicitar su cita para sacar o renovar el pasaporte italiano.
Como “absolutamente ilegal” calificó el embajador Mignano la actuación de gestores y aseguró, en rueda de prensa este jueves, 19 de julio, que ninguno de los funcionarios de la embajada tiene contacto con estas personas que cobran por facilitar trámites administrativos.
Sin embargo, admitió que es “difícil” detectar a los gestores y que sólo pueden hacerlo en colaboración con los ciudadanos que denuncien la operación de estos grupos, para lo cual se puede escribir al correo [email protected] y también a la cuenta de la embajada italiana en la red social Twitter: @ItalyinVen.
De acuerdo con ciudadanos italianos residenciados en Venezuela, solicitar una cita en el sistema on line del consulado de Caracas es una tarea muy cuesta arriba. Testimonios conocidos señalan que han pasado más de tres meses sin poder acceder a una fecha para gestionar el pasaporte. La experiencia más reciente se conoció en la misma rueda de prensa de esta mañana, en la voz de una reportera que narró que su madre tuvo que pagar a un gestor para obtener una cita.
“Hemos llamado a personas que se han identificado de esta forma ( gestores) en las redes sociales. No tenemos miedo de enfrentarlos directamente”, dijo el coordinador del Consulado, Aurelio Di Stéfano, quien acompañaba al embajador junto al consejero Pietro De Martin, este jueves, 19 de julio, en la rueda de prensa en la residencia del embajador. El cónsul general en Caracas, Enrico Mora, no estaba presente.
“De nuestra parte queda mejorar el servicio para que eso no pase”, dijo Mignano. Para facilitar los trámites administrativos, la Dirección General para Italianos en el Exterior (Dgit) creó el sistema Fast It. El portal web (www.serviziconsolarionline.com) permitirá que los ciudadanos italianos puedan actualizar sus datos sin ir a las oficinas del consulado y monitorear el estado de sus solicitudes.
El sistema simplificará el trabajo de los 24 funcionarios del Consulado General de Italia en Caracas, donde deben atender a los 125 mil ciudadanos italianos que forman parte de esa circunscripción y de los siete empleados que deben encargarse de los 25 mil italianos en la circunscripción de Maracaibo.
Sólo en el primer semestre de 2018, el Consulado General de Italia otorgó 8.178 pasaportes. Se realizaron ocho misiones de funcionarios itinerantes para evitar que los ciudadanos italianos que viven en el interior tengan que trasladarse a Caracas para presentar sus solicitudes.
El Ministerio para las Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional de Italia dotaron a la embajada de dos equipos móviles para captar los datos biométricos en los consulados honorarios de Barinas y Porlamar. Esto permitirá concentrar las misiones itinerantes en otros estados del país.
Las cifras
De los expedientes relacionados con pasaportes, sólo 40% de las solicitudes de cita se hicieron vía internet. Las estadísticas de la embajada dan cuenta de que 3.294 personas se inscribieron en la lista de italianos que residen en el exterior (Aire, por sus siglas en italiano), 65% más que la cantidad registrada en el primer semestre de 2017, cuando se contraron 1.992.
Entre junio de los años 2017 y 2018 se dieron ayudas financieras, médicas, farmacéuticas y repatriaciones por un monto total de medio millón de euros. Aumentaron las pensiones para ciudadanos italianos en Venezuela en 2017 y 2018.
Entre los logros de la embajada, Mignano enumeró la participación en ferias del libro, festivales de cine y teatro, que han colaborado con instituciones culturales y han promovido la lengua italiana en Venezuela.
La música y la cultura italiana resaltan en la #AgendaCocuyo