La noticia del fallecimiento de Emeterio Gómez llegó por la cuenta en Twitter de una de sus hijas y desde ese  momento se multiplicaron las condolencias, expresiones de respeto y afecto por este economista, filósofo y profesor a quien se le reconoce como un gran venezolano, un ciudadano ejemplar, una persona ética.

Duele mucho tu partida sin despedida #EmeterioGomez: dejas un legado intelectual/espiritual como pocos en #Venezuela. Más allá de eso, siempre has sido mi héroe personal. Gracias por ser un padre maravilloso, un ser extraordinario y el alma más noble q he conocido – aquí con má: pic.twitter.com/STULteGHxu

— Cata Gómez Lugo ? (@fannygomezlugo) April 20, 2020


Un hombre de ideas, estudios y análisis que plasmó en libros, conferencias, debates. Sus conocimientos los puso a la orden de los estudiantes en los salones de la Universidad Central de Venezuela, donde egresó de la Escuela de Economía.

La economista y profesora Tamara Herrera lo recuerda de esos días:

Creo que Emeterio fue el primer gran valiente ideológico de la escuela de Economía de aquellos años donde la orientación de izquierda era un credo estrecho e inflexible. No dejó nunca de defender la libertad con erudición, pasión y afecto

— Tamara Herrera (@TamaraHSF) April 21, 2020

Emeterio Gómez nació en Nueva Esparta en el año 1942 y, luego de vivir en El Tigre (Anzoátegui), llegó a Caracas donde estudió en la UCV y después en París.  Este lunes, 20 de abril, falleció en España.  “Hoy el COVID-19 se ha llevado a uno de nuestros grandes economistas”, dijo Francisco Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Marx, ciencia o ideología y Padre, confieso que he invertido son dos de los libros escritos por este amante del pensamiento y defensor de las ideas, que el economista Leonardo Vera define como “un gladiador del debate, un pionero que dio luz y se puso en la vanguardia del pensamiento (ultra) liberal de Venezuela…”.

El historiador y poeta Rafael Arráiz Lucca lamentó “profundamente que Emeterio Gómez se haya ido de este mundo. Un economista y filósofo como pocos ha habido en Venezuela. Un liberal crítico, con una obra valiosa. Un profesor que iluminaba a la audiencia. Dueño de una gran calidad humana. Adiós, Emeterio”, escribió en la red social.

Héctor Manrique, actor y director de teatro, dijo que “hoy somos menos, murió Emeterio Gómez. Un hombre polémico y de una honestidad que debe ser ejemplo para todos”.

Muy triste por la partida de mi querido amigo y mentor Emeterio Gómez. Fue en pensador excepcional y profundo que estuvo dispuesto a repensar y a discutir sin tabúes ni preconcepciones. Por muchas décadas paladín liberal, pero siempre crítico e inconformista. Lo extrañamos mucho. pic.twitter.com/JKXuN7ogdz

— Francisco J. Monaldi (@fmonaldi) April 20, 2020

Gerver Torres destacó que Emeterio “en momentos de mucha oscuridad y confusión, fue una luz que orientó a muchos jóvenes en los caminos de la libertad. Solo lamento que se haya ido antes de verla realizada en su patria. Le debemos mucho. QEPD”.