Para festejar el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, UNICEF celebra este lunes el Día Mundial de los Niños, que en este año busca que sean los niños, niñas y adolescentes quienes tomen espacios de difusión pública para promover sus derechos con su propia voz.

Desde UNICEF Venezuela fue activada la iniciativa #HablanLosNiños, que incluye la difusión de mensajes en video de niños, niñas y adolescentes de núcleos de El Sistema, quienes son embajadores de UNICEF en Venezuela y juntos trabajan en la promoción de derechos y el buen trato; así como de estudiantes de Fe y Alegría, aliados de UNICEF para la calidad educativa, la prevención de la violencia y el sistema de vigilancia de salud y nutrición de la entidad educativa.

#HablanLosNiños incluyó también la propuesta a medios de comunicación para que incorporen inquietudes expresadas por niños y niñas de colegios de Fe y Alegría y el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, en Amazonas, otro de los aliados de UNICEF en el programa de educación.

Durante esta semana, esta iniciativa contará con más actividades para promover los derechos de la niñez y la adolescencia. La agenda incluye:
.- 23 y 24 de noviembre: XIV Foro Derechos de la Infancia y la Adolescencia a realizarse en el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Al evento asistirán participantes del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
.- 26 de noviembre: Concierto por el #BuenTrato de El Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, Embajadores de UNICEF Venezuela. Con motivo del 28° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y la presentación de la campaña de UNICEF por el buen trato, el concierto tendrá lugar en el Centro de Acción Social por la Música a las 11:00 a.m.
Acerca de UNICEF
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en 190 países y territorios junto con aliados de los gobiernos, el sector privado y la sociedad organizada, para impulsar el cumplimiento los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
UNICEF trabaja en Venezuela desde 1991 a través de un Programa País que se acuerda y se firma con el Gobierno Nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyen a la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Para saber más acerca de cómo apoyar el trabajo de UNICEF en Venezuela, haga clic aquí.