La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, informó que en la entidad oriental hay “214 personas aisladas por seguridad”, que aunque dieron negativas a las pruebas rápidas de COVID-19 los mantienen con medidas sanitarias especiales.
Así lo dio a conocer este jueves, 16 de abril, durante la transmisión de su programa radial. Anunció la llegada de 19 monaguenses provenientes de Brasil, que cruzaron la frontera por Bolívar. También están en confinamiento obligatorio.
“Nosotros tenemos 214 personas aisladas por seguridad. Les hemos hecho las pruebas, han salido negativas, pero igual seguimos tomando estrictas medidas de aislamiento y atención sanitaria”, reiteró Santaella.
La mandataria advirtió que existen algunas que quieren saltarse la cuarentena. A estas personas las amenazó con cárcel si no cumplían el confinamiento impuesto.
También dio a conocer que esperan el arribo de otros monaguenses, que forman parte de los migrantes venezolanos que han retornado al país por la frontera con Colombia en las últimas semanas.
“Estamos a la espera de un vuelo expreso a la ciudad de Maturín provenientes del Táchira que estaban en Colombia”, informó Santaella.
Sin actividad comercial sábados y domingos
En la transmisión de su programa, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de esta región, Alfredo Parra, propuso a la mandataria regional el cierre de los comercios durante los fines de semana.
La propuesta la presentó al criticar que haya monaguenses que salen a diario a las calles a comprar alimentos y otros insumos, incluso acompañados por niños y adolescentes.
Hasta ahora Monagas cumple una cuarentena sin imponer restricciones como las que aplican otras 9 entidades venezolanas,.
En estas regiones redujeron aún más la circulación de personas y la operación comercial de los sectores permitidos por el decreto de estado de alarma nacional.
Monagas solo registra un caso de COVID-19. Es un hombre de 51 años que estuvo confinado en un CDI de Maturín. Ya se encuentra recuperado.