En la población de Santa María de Ipire, estado Guárico, protestaron este domingo 27 de septiembre por la escasez de gasolina.
En la red social Twitter circularon videos donde se observa la represión de militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que lanzan bombas lacrimógenas a las personas que esperaban en cola en una estación de gasolina para surtir los tanques de sus vehículos.
La manifestación que comenzó en una gasolinera de la zona se extendió después a las calles de la localidad, uno de los 15 municipios que tiene el estado Guárico.
De acuerdo con el medio digital El Pitazo, los pobladores de Santa María de Ipire cumplieron 17 días este domingo por el abastecimiento de combustible.
Esta versión la secundó la ONG Observatorio Venezolano de Conflictos (Ovcs), que sólo el sábado 26 de septiembre documentó 34 protestas pacíficas en 14 estados.
#27Sep Continúan las protestas en los pueblos de Venezuela.
Habitantes del municipio Santa María de Ipire, en Guárico, protestaron por escasez de gasolina. Respondieron con piedras a la represión de la GNB. #DDHH pic.twitter.com/7F1gw8pmmw— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) September 27, 2020
Provea denuncia que usan al Conas para reprimir manifestaciones en Chivacoa
Detenciones y represión en Yaracuy
Estas manifestaciones se suman a las que durante la semana se registraron en el estado Yaracuy, donde los pobladores salieron a reclamar mejoras en servicios como electricidad, agua potable, gas doméstico y gasolina.
En Urachiche, Nirgua, Chivacoa, Yaritagua, Cocorote y San Felipe salieron los habitantes a manifestar.
Los cuerpos de seguridad como la Policía de Yaracuy, la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y su grupo élite el Conas reprimieron con fuerza a los yaracuyanos.
Hasta el momento Foro Penal contabiliza 29 detenciones por estos hechos, aunque se trata de un balance preliminar.
En Santa María de Ipire ante la represión de la GNB, los ciudadanos respondieron con piedras a los militares.