La ONG Espacio Público recordó el primer año de detención del periodista Víctor Ugas, a quien mantienen preso en Tocorón, cárcel del estado Aragua, después de que lo apresaran por una pelea en la que estuvo involucrado un tiktoker vinculado con el chavismo.
«Desde Espacio Público le exigimos al Estado venezolano que le otorgue plenas garantías a Ugas y a su familia, para el correcto resguardo de su integridad física, y que pueda acceder a un juicio justo como lo establece la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal», dijeron este lunes 18 de agosto.
A Ugas lo detuvo una comisión de funcionarios del Comando Nacional de Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (Conas). Después de llevarlo a varios centros de reclusión finalmente lo trasladaron a Tocorón, donde su mamá no puede visitarlo con la frecuencia que requiere porque vive en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, a más de 500 kilómetros de la penitenciaria donde lo mantienen. Lo acusaron de «incitación al odio», un delito por el que al menos 19 periodistas están apresados en el país, mayormente desde 2024.
La organización no gubermantal detalló una serie de irregularidades de su proceso judicial: no le permitieron designar un abogado privado, la familia no tiene acceso al expediente y en varias ocasiones lo han trasladado a hospitales sin informarle a sus seres queridos.
“Está en proceso de juicio después de varios diferimientos. Todo se está haciendo vía telemática. No se le permitió una defensa privada. No hemos tenido acceso al expediente”, le detalló Yris Azócar, madre de Ugas, a Espacio Público.
Ugas tiene una condición de salud delicada
El periodista sufre de asma y ha tenido episodios de dermatitis por contacto. Además, se encuentra en tratamiento psiquiátrico, según detalló la mamá a la ONG que publicó un reporte sobre el caso de Ugas al cumplirse el primer año de su aprehensión.
Tercera detención de Ugas desde 2014
Esta es la tercera vez que el comunicador sufre un encarcelamiento. La primera ocurrió en el año 2014. En ese entonces lo señalaron de difundir imágenes de la muerte del entonces diputado chavista Robert Serra. Estuvo tres años y medio preso en El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), considerado por organizaciones defensoras de DDHH como un «centro de tortura».
En 2020, lo volvieron a detener en un caso vinculado al entonces diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la oposición, Gilber Caro. Estuvo un mes preso y ahora desde el 18 de agosto de 2024.
Ugas es padre de un niño al que no ha podido ver desde que lo apresaron. La esposa del periodista decidió sacarlo del país por motivos de seguridad, por lo que la única persona con la que cuenta es su mamá, una persona con visión limitada que no puede acudir a Tocorón con tanta frecuencia; primero por su condición de salud y además porque está a cargo de su mamá, una adulta mayor de 83 años.
“Aquí no hay familias, no hay amigos, no hay colegas. En el caso de Víctor todo el mundo lo juzgó (por grabar el episodio). No tengo más opciones”, expresó su mamá, quien solo cuenta con la ayuda económica de algunas personas y el pago del “bono de Guerra Económica” porque su sueldo como jubilada es insuficiente, dijo Espacio Público.