Los espacios culturales de la capital no se apagan a pesar de la coyuntura. Este fin de semana prosigue el Festival de Cine Italiano y empieza la Semana de Cine Andino, que forma parte del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para los que prefieran el teatro podrán disfrutar de estrenos en el Trasnocho Cultural y en La Caja de Fósforos, o quizá ir a conciertos y otras actividades que brinda la ciudad.

Como parte del Festival Internacional de Cine de las Alturas, una muestra de cine itinerante aterriza en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes esta semana. El ciclo “Semana de Cine Andino” incluye películas representativas del cine independiente de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Este viernes, 6:00 pm, proyectarán Alba, de la directora Ana Cristina Barragán. El sábado 3 es el turno de la ganadora del León de Oro de Venecia en 2015, Desde Allá, película del venezolano Lorenzo Vigas. El domingo 4 de junio se exhibirá la producción chilena El Cordero, del director Juan Francisco Olea.

El artista del expresionismo abstracto, Mark Rothko inspiró al guionista estadounidense John Logan para crear esta obra teatral en el año 2009 y esta semana se estrena en Venezuela de la mano de importantes figuras de las tablas. Daniel Dannery dirige a Basilio Álvarez, que interpreta al pintor, y a Gabriel Agüero, que será su asistente Ben. La pieza gira en torno a las angustias del consagrado artista norteamericano y su razonamiento sobre la vida y lo humano.

El ciclo Ensamblados llega a su fin con este concierto del notorio cellista Germán Marcano, quien está próximo a lanzar su tercera producción discográfica. Marcano ofrecerá temas de su nuevo CD, y estará acompañado de los músicos: Miguel Siso, en el cuatro; David Peña, en el contrabajo y Manuel Rangel, en las maracas. Esta presentación forma parte de los Domingos en la Experimental que propone el Centro Cultural BOD para el disfrute de los citadinos.

La nueva sucursal de la Librería Lugar Común, ubicada en la Planta Baja del Edificio San Carlos, Calle Jalisco con California, en Las Mercedes, será inaugurada con la presentación del libro del poeta cubano Octavio Armand, este viernes 2 de junio, a las 6 pm. El autor conversará con Rafael Castillo Zapata y Alejandro Sebastiani sobre sus textos que conforman la nueva publicación de El Estilete, Escribir es cubrir (Pulpo de ensayos).

En estreno llega a La Caja de Fósforos la más reciente obra del dramaturgo Ricardo Nortier, El Cuarto de atrás. Protagonizada por Diana Volpe y Haydeé Faverola, la pieza narra el reencuentro de dos personas que necesitan la explicación de algo sucedido en el pasado, pero que tienen interpretaciones distintas sobre lo mismo. Los elementos de suspenso y drama giran en torno a una historia cuyo tema central son las relaciones humanas. Traiciones, abandonos, desintereses y otras tantas complejidades se reflejan en ella.

Hasta el jueves 8 de junio los cinéfilos podrán encontrar en las salas del Trasnocho Cultural las propuestas pertenecientes a la XIII Edición del Festival de Cine Italiano. Realizados por los directores y productores más eminentes de la Italia contemporánea, esta muestra se pasea por diversos géneros y trae excelentes filmes. Este jueves 1 junio. 4:30 pm y 7:00 pm, se proyecta Vino adentro, de Ferdinando Vicentini Orgnani; el viernes 2 es Ojos cerrados, de Giuseppe Petito; el sábado 3 hay tres funciones de Dos euros la hora, de Andrea D´Ambrosio y el domingo 4 llega Disculpen si existo, de Riccardo Milani.