Las sedes del Ministerio de Educación Universitaria y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) amanecieron empapelados esta viernes, 25 de octubre, con consignas de rechazo a los intentos de acabar con la autonomía de esta casa de estudios.
La acción fue atribuida a un grupo de estudiantes de la UCV en acción de protesta y rechazo de las pretensiones de intervenir la universidad por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
La entrada del organismos ministerial mostró este viernes pancartas con los mensajes y una cinta de precaución con el mensaje «Peligro-No Pase».
Por su parte, líderes del movimiento estudiantil Viva La Ucv colgaron un video en su cuenta de Twitter donde en conjunto denuncian el precario presupuesto asignado a esta casa de estudios.
«Estamos acá frente a la Oficina de Planificación del Sector Universitario para exigirle a este ente público que le ofrezca a la universidad el presupuesto que se merece, porque solamente le aprobó el 1 % de lo solicitado».
Directamente denuncian la decisión del titular de la cartera universitaria sobre esta materia. «Una beca de 700 bolívares y una bandeja de comedor de 600 bolívares, así quiso el señor Cesar Trompiz que se presupuestara el 2020, nos asfixia presupuestariamente y hoy quiere el cierre de la universidad sin trasporte, sin comedor», señalan.
El grupo estudiantil anunció que se activarán en defensa «todos los días en la calle, porque así somos los ucevistas».
Desde las puertas de la @opsuoficial se las cantamos claritas al usurpador @CesarTrompizVE quien hoy no responde a los intereses de la universidad venezolana y que representa un retraso para el sector universitario
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) October 25, 2019
¡Los universitarios te repudiamos! pic.twitter.com/FjD7BiNCxT
Apoyo presupuestario externo
Las universidades del país han tenido que apelar a sus egresados, mediante la creación de programas, para recaudar algunos fondos para el funcionamiento diario.
El martes 22 de octubre, desde el foro “Financiamiento de la Universidad en tiempos de crisis” celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), el profesor Amalio Belmonte, secretario de la UCV, manifestó que en Consejo Universitario revisaron lo que llegó del presupuesto y «solo se nos aprobó 9,8% de lo que solicitamos para el próximo año».
Belmonte recordó que en este 2019, el presupuesto solo alcanzó para el funcionamiento de enero.