Denuncia. El hermano del teniente (r) de la Guardia Nacional Bolivariana, Richard Alemán Castellanos, exigió una “fe de vida” del funcionario preso en Fuerte Tiuna, así como de sus familiares que fueron detenidos por la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) durante la madrugada del jueves 23 de abril, tras el allanamiento de su vivienda en Puerto Cabello.
El teniente en situación de retiro, Alemán Castellanos, es uno de los cinco militares presos desde el pasado 20 de abril por un supuesto intento de asalto al parque de armas del Destacamento 441 de la GNB en Los Teques (Miranda). Los capitanes activos Dimas Murillo, Jhon Contreras Gómez, y los capitanes en situación de retiro Renny Olivares Moreno y Chaya Barrueta, son los demás militares apresados.
Orlando José Alemán Castellanos, a través de un video que difundió en las redes sociales, pidió una fe de vida de sus hermanas Yolimar y Andreína, su primo Manuel Castellanos, su cuñado Ericsson Alexander Chaya Barrueta, así como del militar retirado.
“La Dgcim irrumpió en mi casa a las 3:30 am y secuestraron a mi familia, alegando que nosotros somos terroristas. Denuncio esta vil (situación) y crueldad”, expresó. Durante el allanamiento de la vivienda, en Puerto Cabello (estaado Carabobo), los funcionarios se llevaron computadoras, teléfonos y varios documentos.
Provea exige liberación
El coordinador general de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, demandó la liberación de Yolimar Alemán, la hermana del teniente al que acusan de liderar un intento de asalto en Los Teques.
“La privación ilegítima de la libertad es un delito”, dijo Uzcátegui quien añadió que la joven está detenida “injustamente”.
También exigió la liberación de Manuel Castellanos, uno de los familiares del militar. Detalló que es un preparador físico y trabaja en una academia de béisbol en la ciudad portuaria carabobeña.
“Exigimos la liberación de la familia de Richard Alemán Castellanos: Andreína y Yolimar Alemán, Manuel Castellanos y Ericsson Chaya, acusados de terrorismo y desaparecidos desde la madrugada del 20 de abril cuando se los llevó la Dgcim”, reiteró Uzcátegui.