El primer hackathon organizado por la Escuela Cocuyo, orientado a diseñar herramientas off-line que aseguren información en tiempos de baja conectividad, contará con la participación de Mariano Malia, experto en tecnología social y director de Wingu.org.
Malia será el facilitador de este hackathon que se realizará, el viernes 6 y sábado 7 de diciembre, en las instalaciones del Centro Internacional de Actualización de la Universidad Católica Andrés Bello (Ciap-Ucab) en Caracas.
Serán dos días en los que aportará su experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos para crear soluciones digitales que respondan a necesidades sociales. Malia dirige la organización social Wingu basada en Argentina, a través de la cual “potencian iniciativas sociales” sostenidas desde la transformación digital.
El hackathon es una oportunidad para que periodistas, desarrolladores, diseñadores web, ingenieros informáticos y estudiantes de estas carreras se unan en equipos para diseñar aplicaciones que superen las restricciones que impiden estar informados en entornos de baja conectividad o colapso de servicios básicos y de telecomunicaciones en Venezuela, explicó Josefina Ruggiero, coordinadora de la Escuela Cocuyo, la unidad de formación y actualización de Efecto Cocuyo.
Ruggiero recordó que la actividad es gratuita y las postulaciones estarán abiertas hasta la última semana de noviembre. Los interesados pueden hacerlo a través de este formulario y el ganador de este desafío será presentado en el Festival Cocuyo, que se realizará el jueves 12 y viernes 13 de diciembre en las instalaciones de la Universidad Metropolitana.