Este fin de semana el cine toma los espacios culturales de Caracas y celebra el talento de cineastas nacionales e internacionales, en especial la obra de Román Chalbaud, sobre quien se estrenará un documental. Tendrán oportunidad de “darse un gusto” en la ExpoGastronomía y de bailar al son de Nina Simone, las canciones de The Beatles o la música instrumental.

Cabaret llega a Cine Celarg3 este jueves 15 de marzo a las diez de la mañana, con un espacio cineforo de entrada gratuita. La película de Bob Fosse del año 1972, protagonizada por Liza Minnelli, Michael York, Joel Grey y Helmut Griem, es una adaptación de la obra musical del mismo título que narra la historia de amor de una bailarina de un local nocturno y un estudiante de Cambridge en plena escalada del partido nazi en Alemania. Fundación Celarg y el colectivo Cine Digital estarán a cargo de llevar adelante el espacio.

Los amantes de la buena mesa ya se pueden preparar para disfrutar, pues desde este jueves 15 de marzo hasta el domingo 18 tendrán a su disposición gran variedad de especialidades gastronómicas en la XIV edición de la Expogastronomía, que se llevará a cabo en la Plaza Alfredo Sadel a partir del mediodía. No sólo tendrán la posibilidad de darle un gusto a su paladar, sino también de aprender nuevas técnicas de cocina. Es la feria ideal para quienes desen comer sabroso y apoyar a los emprendedores del área. Para más información visiten su cuenta en la red social Twitter.

El secuestro de John Paul Getty III y el intento de su madre de convencer al abuelo del joven, uno de los hombres más ricos del mundo, de pagar el rescate se proyectará en el Cine Paseo del Trasnocho Cultural este fin de semana a las 4:45 y 7:30 p.m. Los espectadores podrán ver la actuación de Christopher Plummer, nominado en la categoría de Mejor Actor de Reparto para los premios Oscar, quien hizo todas las escenas de la película en apenas nueve días; luego de que el actor Kevin Spacey fuera retirado del filme por las denuncias de acoso sexual.

Editorial Estilete y la Librería Lugar Común de Las Mercedes invitan a la presentación de los libros Gemelas, de Juan Carlos Chirinos, y La noche que Bolívar traicionó a Miranda, de J.J. Armas Marcelo, este jueves 15 de marzo a las seis de la tarde. Los asistentes tendrán la oportunidad de conversar con los autores y con algunos miembros del elenco editorial, como Silda Cordoliani. Sandra Caula será la moderadora de la charla. La entrada es totalmente libre.

La actriz, Carmen Julia Álvarez, hará un recorrido por su carrera artística a partir de este jueves 15 de marzo a partir de las siete de la noche en el Centro Cultural BOD. “Ni tan simple” ha sido el desarrollo de su carrera artística, que inició a los tres años de edad. Paseará por las novelas más importantes en las que ha participado y compartirá con los asistentes algunos secretos de su vida amorosa y su relación con sus hijos. Los boletos están a la venta en las taquillas del teatro en el portal web de Ticket Mundo.

¡A corear Feeling good! Beatriz Occeas interpretará los temas más famosos y emblemáticos de las cantantes Nina Simone, Aretha Franklyn y Michael Jackson este viernes 16 de marzo a las siete de la noche. La acompañarán los músicos Laurent Lecuyer, Álvaro Falcón, Miguel Chacón y José Núñez. También contará con la participación del director de la Orquesta Venezuela Big Band Jazz, Noel Mijares, adscrita al Conservatorio Simón Bolívar del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y en Ticket Mundo.

La historia del cineasta, dramaturgo y poeta venezolano, Román Chalbaud, en formato documental y registrada por el argentino Fabián Pierucci, se estrenará en Cine Celarg3 este sábado a la una de la tarde. El filme hace un recorrido por algunos de sus trabajos de cine más importantes y reflexiona sobre la creación y el sentido de lo sagrado y lo obsceno en la cultura popular nacional. Se proyectó por primera vez la noche del pasado lunes en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (Incaa). Las entradas están a la venta en la taquillas del Celarg.

Este fin de semana, el Cine a Cielo Abierto del Centro de Arte Los Galpones proyectará la película inglesa de Alan Rickman, Un pequeño caos, este sábado 17 de marzo a las 6:30 de la tarde. Narra la historia de la paisajista Sabine de Barra, encarnada en la piel de Kate Winslet, a quien se le asignó la responsabilidad de diseñar uno de los principales jardines y fuentes del nuevo palacio del monarca de Versalles. Recuerden llevar su silla o manta. En esta oportunidad, se cancelará la actividad si llueve.

Cine Jardín lleva al parque El Morichal en Prados del Este la proyección de la película infantil “La Leyenda de la Llorona”, este sábado 17 de marzo a las 6:30 p.m. Leo San Juan y sus amigos se proponen emprender un viaje para atrapar a La Llorona, el fantasma que se encuentra en el pueblo mexicano, Xochimilco. Tratarán de rescatar a Beto, uno de sus compañeros, que fue raptado por el espectro. No olviden llevar su silla. La actividad contará con estacionamiento y seguridad.

Un “submarino amarillo” a lo venezolano: así es la propuesta de la banda Los Beat3, que se presentará este sábado 17 de marzo a las 9:30 p.m. en Cusica Live en El Hatillo. Podrás cantar tus canciones favoritas de la legendaria banda británica, The Beatles, con una de las agrupaciones nacionales con mayor éxito en el exterior. Han grabado temas en los estudios de Abbey Road en Londres e interpretado sus piezas en The Cavern, el local donde Ringo Star, Paul McCartney, John Lennon y George Harrison vieron los primeros pasos de su carrera musical. Pueden adquirir las entradas en la puerta del local.

Guataca Producciones vuelve a los domingos en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, esta vez con “Entramado Duo”, integrado por Lorel Rodríguez y Yhony León. Este domingo a las 11:30 de la mañana presentarán su propuesta de música venezolana, en la que tocarán y cantarán piezas de géneros tradicionales, como el merengue, vals, gaita, aguinaldo y joropo oriental; tanto propias como de otros compositores como Aldemaro Romero, Antonio Lauro y Guillermo Hernández. En escena los acompañarán el bajista Xavier Perri y las intérpretes Luisana y Ariana Pérez. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de Ticket Mundo.
Aún puedes ver:

Deja un comentario