Con usuarios de Mérida, Yaracuy, Lara, Vargas, Miranda y Caracas así como venezolanos residentes en República Dominicana, Estados Unidos y Costa Rica se realizó el Primer Encuentro Cocuyo, una mesa de redacción virtual en la cual las periodistas directoras de Efecto Cocuyo recibieron propuestas para un mejor periodismo.
Durante dos horas, los participantes intercambiaron ideas sobre enfoque de temas así como de herramientas para fortalecer la presencia del medio. De manera especial, se habló sobre la necesidad de fortalecer las redes de organizaciones no gubernamentales y trabajar de manera conjunta medios de comunicación y personas que trabajan en diferentes causas.
También se señaló la importancia de dar a conocer las experiencias positivas que se realizan en el país en diversos ámbitos y que son ejemplos de emprendimientos. En materia editorial, se propuso trabajar temas vinculados al apoyo emocional a las personas en situación de crisis.
Las directoras Luz Mely Reyes y Laura Weffer agradecieron la participación de los usuarios, la dedicación de tiempo y en especial la entrega de sus ideas y aportes a Efecto Cocuyo, un medio que ha crecido de la mano de sus audiencias. Con el compromiso de darle viabilidad a las propuestas y de continuar con espacios de participación e intercambio, cerró este primer encuentro, que se reeditará cada mes.
En esta primera mesa de redacción virtual estuvieron presentes Silvia Soonets, Claris Trigueros, Marietta Rincón, Rosina Vargas, Benjamín Cote, Elian Marot, Rafael Torrealba, Juan Carlos González, Martín Ramos, Yvonne Matos y Pablo Jiménez.
La brasilera -pero no la cancion del colombiano Rafael Escalona- ya esta afuera. Eso sucede en los paises en donde los congresos son independientes. Y no pasando mucho tiempo le tocara al turno al colombiano. No, a Juan Manuel Santos no, me refiero al otro: a Maduro.