Dos hermanas del dirigente de Voluntad Popular José Riera denunciaron este miércoles que llevan más de 90 horas sin conocer de su paradero, aunque extraoficialmente manejan la versión de que lo detuvieron el pasado sábado 26 de julio en Los Dos Caminos, en Miranda.
A través de un video que compartió el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve), las dos mujeres exigieron una fe de vida de Riera, que se respeten sus derechos humanos como la comunicación con su familia y el acceso a un abogado de confianza.
Contaron que tras conocer la noticia sobre su desaparición comenzaron una búsqueda por centros de detención, pero hasta el momento les niegan que lo mantengan en alguno de ellos.
«Nadie nos da razón de nuestro hermano. Por ello tenemos miedo, sí tenemos miedo, tememos por su vida, por su integridad física, porque realmente no sabemos cómo se encuentra nuestro hermano. No sabemos si ha comido, si ha dormido, cómo está su salud», dijo una de sus familiares.
Te contamos: Freddy Superlano cumple un año preso y aislado de su familia
Voluntad Popular exige que aparezca José Riera
La organización política donde hace vida Riera, Voluntad Popular, también compartió el video en el que las hermanas solicitan información y una «fe de vida» del dirigente que forma parte del Encuentro Nacional de Activistas (ENA), la mayor instancia de dirección de la formación opositora.
«Desde Voluntad Popular nos unimos al llamado urgente de su hermana: exigimos saber dónde está José, que se respeten sus derechos y que pueda comunicarse con su familia y sus abogados».
Pese a que en julio más de 100 presos políticos han sido excarcelados, 62 de ellos entre el 18 y 21 de julio según la ONG Foro Penal, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció la semana pasada que más de 40 personas han sido detenidas en el país solo en julio.
En una lista que hicieron pública estaban dirigentes del partido de María Corina Machado como Luis Magallanes y Rodrigo Pérez, así como sindicalistas y representantes gremiales, a quienes comenzaron a apresar desde principios de julio.