Inameh pronostica lluvias en Venezuela este 29 de julio

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) aseguró que habrá lluvias en zonas de Venezuela este martes 29 de julio, en especial en el centro y occidente por el desplazamiento de la onda tropical número 21 por estas regiones del país.

Durante la mañana habrá en gran parte del país cielo poco nublado, alternando con nubosidad parcial en algunas localidades. El organismo informó que habrá lluvias ocasionales o chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional al oeste de Bolívar, Amazonas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia. También lloviznas en el oeste de Miranda, Sucre y en Apure.

Después del mediodía por el desarrollo de células convectivas se estiman precipitaciones eventuales con actividad eléctricas y eventuales ráfagas de viento en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Llanos occidentales, oeste de Guárico, Andes y Zulia.

Al igual lloverá en partes de Delta Amacuro, este de Sucre, Aragua, Carabobo y Yaracuy, aunque serán de menor intensidad.

El Inameh dijo que los acumulados pluviométricos del día irán de 15 a 35 litros de agua por metro cuadrado. Los máximos llegarán hasta los 90 litros en el oeste del estado Zulia.

Las temperaturas máximas del día serán de 38 grados Celsius en Falcón y noreste del Zulia.

Polvo del Sahara hasta el viernes

La agencia climática venezolana destacó que a partir de este 29 de julio y hasta el viernes 1 de agosto habrá concentraciones de leves a moderadas del polvo del Sahara en toda la línea costera y la franja central del país.

Su presencia reducirá la formación de nubosidad y la visibilidad horizontal. Este fenómeno que ocurre varias veces al año en Venezuela inhibe la producción de lluvias, aunque la presencia de las ondas tropicales que vienen, las 22 y 23, no impedirá que ocurran precipitaciones en los próximos días.

De acuerdo con la Nasa, este fenómeno cruza el Atlántico tras un proceso relacionado con el ciclo del agua producido en el desierto del Sahara (en África) que, si bien es seco, hay lluvias ocasionales y temporadas más secas, lo que permite más levantamiento de polvo.