Gran parte de Venezuela tendrá lluvias durante este miércoles 6 de agosto, dijo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su pronóstico diario del tiempo.
En horas de la mañana, con cielos parcialmente nublados en casi toda la extensión territorial, habrá precipitaciones al sur de Monagas, Bolívar, Amazonas, la Guayana Esequiba, este de Apure y Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa. También lloviznas dispersas en Zulia, Carabobo, Yaracuy y Anzoátegui.
Después del mediodía las lluvias se sentirán en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, sur de Guárico, Cojedes, Llanos occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa), Lara, oeste de Falcón, Zulia y los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo).
Para este 6 de agosto se esperan acumulados pluviométricos de 3 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de hasta 55 litros en zonas de Bolívar y Amazonas.
Las máximas temperaturas del día se registrarán en Falcón y Zulia. Llegarán a los 37 grados Celsius.
En la Gran Caracas, el Inameh destacó que habrá lluvias aisladas al este de Miranda en horas de la mañana. En la tarde y noche se estiman chubascos dispersos en zonas montañosas y al sur de Miranda. Las temperaturas máximas para la zona capital del país serán de 34 grados Celsius. Las mínimas de 19 grados Celsius.
Te contamos: Chubascos y tormentas eléctricas este 5 de agosto en Venezuela
Dos perturbaciones y una tormenta tropical
El insituto destacó en su canal de Telegram que hay dos perturbaciones sobre el Atlántico. La primera de ellas en el Atlántico central tropical y está asociada a la onda tropical número 24. Está acompañada de «lluvias desorganizadas y actividad tormentosa». Las estimaciones es que se transforme en una depresión tropical mientras avanza y hay 50 % de probabilidades de que en los próximos siete días sea un evento ciclónico mayor.
La perturbación número se ubica cerca de las costas del sureste estadounidense. Se espera que sea una depresión o tormenta tropical en los días venideros.

Además, la tormenta tropical Dexter, que se formó en EEUU, se alejó del país en dirección noreste, sin que se prevea que vaya a tocar tierra el pasado lunes 4 de agosto.
«Dexter se mueve al noreste alejándose de la costa este de EE.UU., con pequeño cambio en la fuerza», se lee en el último boletín emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), que agregó que «no existen alertas ni avisos costeros vigentes».
El ciclón, el cuarto de la actual temporada del Atlántico, estaba situado a 250 millas o a 400 kilómetros al noroeste de Bermuda en el último reporte del NHC.
Ninguna de las dos perturbaciones formadas en la actualidad representan riesgo directo para Venezela, aclaró el Inameh que pidió estar atento a las recomendaciones del organismo ante cualquier cambio de las condiciones climáticas.
Con información de Efe