El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este miércoles, 13 de agosto, zonas de Venezuela tendrán lluvias acompañadas de descargas eléctricas después del mediodía.
En su canal de Telegram, al publicar el pronóstico general del tiempo para este día, destacaron que en la mañana habrá cielos parcialmente nublados en gran parte del país. Al igual, lluvias o chubascos dispersos en la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Llanos centrales (Cojedes y Guárico) y occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa), el centro norte del país, en los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo) y en Zulia.
Después del mediodía, por el aumento de las temperaturas y un mayor desarrollo de nubosidad las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas en zonas de la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, en el sur y oriente del territorio nacional; también en los Llanos occidentales, sur del Zulia, los Andes.
El organismo no descarta algunas lluvias dispersas en áreas de Yaracuy, Carabobo y el este de Lara, en el centrooccidente del país.
Tormenta tropical Erin se fortalece
En su seguimiento a la tormenta tropical Erin, que se desplaza por el oceáno Atlántico, recordaron que aunque no representa riesgo para Venezuela estará a 1.050 kilómetros al noreste del país el próximo sábado a las 2:00 de la mañana. Mientras que el domingo, ya como un huracán mayor, se ubicará a 1.184 kilómetros al norte de las costas centrales.
Mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) destaca que este miércoles se estima aumente su intensidad.
«Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más altas. Se pronostica que el fortalecimiento gradual comience hoy (13.08.2025), y Erin probablemente se convertirá en un huracán a última hora del jueves o a primera hora del viernes».
Entre las advertencias del NHC están marejadas que «comenzarán a afectar porciones de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico para este fin de semana.Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida».
