Tribunales de Vargas iniciaron un juicio penal contra el periodista José Ángel Prada, trabajador del diario La Verdad, bajo la acusación de “difusión fraudulenta de precios” por publicar información sobre el aumento de tarifas de transporte público en la entidad.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que la acción se ejecutó “por instrucción del gobernador Jorge Luis García Carneiro”.
A través de una nota de prensa, el Sntp catalogó la medida de “una acción criminal contra el ejercicio profesional y contra los derechos a la información y a la libertad de expresión, emprendida desde el poder y en la que de nuevo se utilizan los órganos de justicia para pretender silenciar la verdad”.
El pasado 15 de mayo el diario La Verdad publicó una nota, firmada por Prada, titulada “Se aumenta el pasaje a 5 mil pero sin rutas fraccionadas”.
En el texto citaban una declaración del presidente del Bloque Unido de Transporte del estado Vargas, Sergio Cárdenas, que rezaba: “De 2 mil bolívares a 5 mil pasó a costar el pasaje para trasladarse desde Caribe hasta Catia la Mar, mientras que para Carayaca costará 15 mil bolívares”.
Poco después, el periodista de 21 años de edad fue citado a declarar en el Servicio de Investigación Penal de Polivargas, por el supuesto delito de “difusión fraudulenta de precios”, previsto en el artículo 61 de la Ley de Precios Justos, el 16 de mayo un día después de la publicación.
Citación a periodista
Este viernes, 18 de mayo, Prada tuvo que presentarse una vez más en Polivargas donde le fue entregada una boleta de citación para que se presente, en 48 horas, en el Tribunal Tercero Penal de primera Instancia en lo Penal, del estado Vargas.
“Hemos girado las instrucciones para que se tomen las medidas correspondientes. No vamos a permitir los abusos (…) Ya la Fiscalía Superior se encargará de las acciones correspondientes que tendrá con el editor de ese periódico, de ese diario”, dijo Carneiro en relación a la información publicada y negando que el pasaje costara lo allí expresado por Cárdenas.
El Sntp condenó este hecho “arbitrario e intimidatorio, que violenta los estándares en relación a la libertad de expresión y al acceso a la información”.
También denunciaron que Carneiro “se vale del poder político para agredir a los periodistas y a los medios de comunicación de la región, en particular al diario La Verdad, cuyos periodistas han sido echados de su despacho cuando asisten a cubrir pautas informativas”.
Con información de nota de prensa/ Foto: @sntpvenezuela
Lea también:
Sntp denunció retaliación contra periodistas por expresar opiniones críticas contra el Gobierno