Exceso, abuso. Para José Aguilar, ingeniero y consultor internacional de sistemas de eléctricos interconectados, que el megaapagón de este 22 de julio sea producto de un ataque externo -como lo aseguró horas antes el Gobierno de Nicolás Maduro a través de un comunicado- es improbable y además alertó que, en realidad, esta extendida falla corresponde al deterioro real del Sistema Eléctrico Nacional.
“Los límites de operación segura del Sistema Interconectado son dinámicos, se vienen excediendo y (esto deriva en que se produzca) un apagón de amplio espectro como el de hoy. El señor vicepresidente de información (Jorge Rodríguez, quien leyó el comunicado en transmisión de directo por VTV) le miente al país. Y volverá a pasar”, escribió el experto en su cuenta de Twitter.
Aseguró que Venezuela “no cuenta con suficientes megavatios térmicos disponibles para completar el requerimiento (de la demanda nacional) y violan los límites del Sistema de Transmisión, así cualquier falla apaga al país”.
Aguilar expresó que este cuarto megaapagón, desde que las fallas eléctricas generalizadas comenzaron el 7 de marzo, puede producir afectaciones sumamente serias en el sistema eléctrico.
“El apagón de hoy (22 de julio) fue muy grave. Por primera vez en nuestra historia salieron fuera de servicio todas las unidades de Planta Caruachi y Planta Macagua“, indicó el ingeniero tras denunciar el exceso por parte de los responsables gestionar el suministro del fluido eléctrico.
Lea también: Horas de cola en penumbras soportan los caraqueños para subirse a un autobús #megapagón
Asimismo señaló que, al iniciar la ola de calor a finales de julio en Venezuela, se requiere incrementar los megavatios del Sistema Eléctrico Nacional o, de lo contrario, habrá más apagones de la magnitud de la falla de este lunes.
El especialista también exhortó “a la reserva moral de Corpoelec no obedezcan órdenes indebidas que arriesgan la seguridad energética de Venezuela. Procedan con calma y ordenadamente, el país no necesita más desastres”.
El megaapagón de este lunes dejó sin suministro eléctrico a 22 estados del país desde las 4:45 pm, aproximadamente, y hasta la madrugada de este martes 23 de julio apenas en escasos sectores de las ciudades principales se reportaba que el servicio se había restablecido, aunque no sin registrar intermitencia y baja tensión antes de estabilizarse.
Lea también:
Guaidó al Gobierno de Maduro: Destruyeron el sistema eléctrico y no tienen respuestas #megaapagón
Foto: Iván Ernesto Reyes