-La misa se dio con la bandera de Cuba y una imagen del Ché Guevara de fondo. También pusieron una imagen de Cristo con la palabra “vengan”. En el lateral izquierdo estaba la plaza José Martí.
-La Orquesta de la Universidad de las Artes, reforzada con estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, algunos profesores y miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional musicalizaron la misa. Todos estaban vestidos de verde, el color significa la exaltación de la vida ordinaria. Mientras cantaban, los coristas bailaban. Los arreglos fueron adaptados a los ritmos caribeños. El repertorio fue seleccionado por la propia Iglesia.
-La presencia del papa Francisco en Cuba coincide este año con la declaración de la Virgen del Cobre como la
patrona de todos los cubanos.
-De acuerdo con José Levy, de CNN, el Papa preparó la homilía durante sus vacaciones. La leyó completa. Serán 26 misas las que dará durante su viaje.
-Usó el báculo del papa Juan Pablo II.

-La escultura que dominaba la misa, no era la de Cristo crucificado, sino la de Cristo resucitado.

-Una de las principales preocupaciones de los cubanos era la ola de calor que azota la isla. Se calcula que en el acto religioso había cerca de un millón de personas. De acuerdo a los reporteros que se encontraban allá, el sol salió justo después de que se acabó la misa.

-Concluyó el servicio diciendo: “Por favor, les pido que no se olviden de rezar por mí, gracias”.

-Durante la misa estuvo presente Raúl Castro y Cristina Fernández (mandatarios de Cuba y Argentina, respectivamente). También asistió a la misa la primera dama de Panamá, Lorena Castilla, con vestido negro y que también tuvo la oportunidad de estrechar la mano al Papa. Al acabar el acto religioso, Francisco bajó del altar y saludó con un apretón de manos a Castro, y después brevemente a la presidenta de su país de origen, la argentina Cristina Fernández, que llegó ayer sábado a la isla y que presenció la misa ataviada con un conjunto de blusón y pantalón blancos y una gran pamela del mismo color.

-El Papa llegó a Cuba el sábado 19 de septiembre. Se hospeda en la nunciatura y se traslada en un papa-móvil descubierto construido para la ocasión en Cuba.

-No se descarta, pero tampoco se confirma, que Francisco se reúna con Fidel Castro, de 86 años.
Fotos. EFE