El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estimó lluvias en la mitad de Venezuela para este martes 18 de julio.
En su pronóstico diario del tiempo informó que habrá lluvias o chubascos, algunos acompañados de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en el norte de Amazonas, el estado Bolívar y el territorio Esequibo.
También se producirán precipitaciones en Cojedes, Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo.
En el resto del país habrá nubosidad parcial y no se descartan lluvias, en las próximas horas.
Los acumulados pluviométricos del día irá de 1 a 20 litros de agua por metro cuadrado, con máximos en los estados Apure y Barinas, que junto con Portuguesa hacen parte de los llamados Llanos occidentales de Venezuela.
Te contamos: Qué es una onda tropical y por qué provoca lluvias
Qué han dejado las ondas tropicales en Venezuela
La onda tropical 20 salió del territorio nacional, mientras que la número 21 se encuentra sobre la Guyana Francesa, cerca de Venezuela. Está a los 50 grados oeste y se mueve a una velocidad de 37 kilómetros por hora.
Hasta el momento por el país han llegado 18 de las 22 ondas tropicales que se han formado, destacó el Inameh. A su paso han dejado importantes afectaciones y pérdidas humanas. Los estados andinos y de los llanos occidentales son los que más han sufrido sus consecuencias.
En Mérida, en junio fallecieron tres personas (un niño y sus dos papás) y en Trujillo dos hermanitos, su mamá y abuela murieron en Boconó, producto de las precipitaciones.
Además, en Táchira 100 familias perdieron sus viviendas y los estados Barinas y Portuguesa han sufrido de inundaciones.
La temporada de lluvias en Venezuela, que abarca de junio a noviembre, comenzó con precipitaciones intensas, que en los últimos días han sido menos fuertes.