"¿Qué validez legal va a ofrecer?" Expertos hablan sobre propuesta de unión civil LGBTI en El Tigre
"¿Qué validez legal va a ofrecer?" Expertos hablan sobre propuesta de unión civil LGBTI en El Tigre

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI y en Venezuela, fue para este domingo 2 de julio que se pautó la XVII marcha para conmemorar esta fecha en Caracas. Pero en tiempos de polarización política avasallante, no quedó exenta esta comunidad de resultar afectada y dividida, incluso para festejar su efeméride más importante.

Fue así como a raíz de que desde el chavismo y la oposición manifestaran interés en apoyar la marcha del orgullo gay este año, las confrontaciones entre los organizadores no se hicieron esperar y finalmente, para este domingo había dos movilizaciones en agenda: una en el este y otra en el oeste de la capital.

No obstante, menos de 24 horas antes de la actividad, la marcha que partiría del Parque Miranda a la plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, organizada por AC Orgullo GLBT Venezuela, fue pospuesta y se cambió para el domingo 23 de julio.

Organizaciones como la Asociación Civil Venezuela Igualitaria -promotora del matrimonio entre personas del mismo sexo en el país- y Venezuela Diversa -defensora de los derechos de los sexodiversos- difundieron en sus redes sociales que no participarían en ninguna de las dos movilizaciones, por considerar que se estaba politizando un asunto de derechos civiles que afecta a miles de personas en el país y desvía la atención de su propósito como actividad de calle.

No obstante, la marcha anunciada desde plaza Venezuela hasta la Diego Ibarra sí se efectuó, con decenas de integrantes de la comunidad sexodiversa, para reafirmar su compromiso en la defensa y reivindicación de sus derechos, reseñó EFE.

Con las infaltables banderas arcoiris y en un ambiente festivo, hombres y mujeres homosexuales, bisexuales y transgénero, transexuales, travestis e intersexuales, integrantes de la comunidad LGBTI, se movilizaron sin contratiempos, según la agencia.

Precisamente para promover la tolerancia e igualdad, el Día del Orgullo Gay se celebra anualmente en esta fecha en conmemoración a los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que dieron pie al movimiento de liberación homosexual.

Fotos: Globovisión

Periodista, egresada de la Universidad de Los Andes (ULA). Editora, social media manager y emprendedora.

Deja un comentario